
Contra la xenofobia: Nairo Quintana y su compromiso con la niñez
El ciclista de Arkéa estuvo en un conversatorio junto a la Unicef y Acnur resaltando el trabajo de la miniserie 'Superpanas'.
El ciclista de Arkéa estuvo en un conversatorio junto a la Unicef y Acnur resaltando el trabajo de la miniserie 'Superpanas'.
Este dinero estará destinado a un plan regional que incluye salud, educación y seguridad alimentaria.
Este es un programa beneficia a las víctimas de desplazamiento forzado que hayan tenido paso por Medellín.
La obra de Juan Pablo Carreño se estrenará mundialmente el martes 29 de octubre a las 6:30 p.m.
El proceso contó con el acompañamiento de la Unidad para las Víctimas, la Defensoría del Pueblo, la Gobernación de Bolívar y Procuraduría
Esta santandereana ha estado en lugares donde la humanidad ha vivido grandes tragedias: Somalia, Sudán del Sur y Liberia.
Este bien de uso colectivo permitirá también el fortalecimiento financiero y empresarial para las organizaciones asentadas en Las Palmas.
El proceso contó con el acompañamiento de la Unidad para las Víctimas, la Personería Distrital, la Alcaldía de Cartagena y la MOE
En Colombia, 35.175 falsas víctimas fueron excluidas del Registro Único según la Unidad de Víctimas
El contralor General de la Nación sostuvo que es triste el panorama y la cifra baja de recursos dispuestos para indemnizar a las víctimas.
Serán 1.035 metros cuadros de construcción de la sede de alta calidad, que fortalecerá la atención a más de 79.000 víctimas del conflicto armado
La Agencia de la ONU para los Refugiados señaló que la Unión Europea debe ayudar a las ONG que ayudan a los migrantes que cruzan el mar Mediterraneo.
Los cobijados por la ley 1448 de 2011, advirtieron retrasos en el pago de las reparaciones
Con una Feria de Saberes y la exposición de proyectos, esta comunidad cerró el ciclo académico desarrollado con estudiantes de Diseño y Narrativas
Serán siete encuentros para reconstruir la memoria de lo ocurrido en medio de la guerra en Colombia.
Las familias debieron abandonar sus casas a raíz de los asesinatos selectivos en el corregimiento Las Palmas; y de una masacre en septiembre de 1999
Del 20 de agosto al 10 de septiembre, se elegirán los miembros de las mesas de víctimas municipales
Cuatro proyectos de emprendimiento, liderados por víctimas del conflicto hicieron parte del evento
Al menos 900.000 personas han sido indemnizadas desde el inicio de la Ley de Víctimas.
En el encuentro que se lleva a cabo en la Casa del Marqués se tratarán temas humanitarios referentes a la crisis migratoria venezolana.
El Comité Departamental Ampliado se realizó en los corregimientos de Micoahumado y Corcovado, zona rural de Morales
El Comité de Justicia Transicional ampliado irá dirigido a los habitantes de los corregimientos de Micoahumado y Corcovado, zona rural de Morales
Las actividades que tuvieron como escenario la Iglesia San Pedro Claver, fueron lideradas por la Comisión de la Verdad
Sus historias recrearon piezas de comunicación.
La apertura de estas instalaciones coincidió con la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado.
El director de la Unidad para las Víctimas dice que la demanda que busca extender la ley es prioridad para el gobierno de Iván Duque.
Hasta el 21 de enero se recibirán postulaciones de personas que cumplan con los requisitos que ofrece la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana.
Filippo Grandi, resaltó hoy en Bogotá el proceso de regularización y atención de venezolanos.
Filippo Grandi, resaltó hoy en Bogotá el proceso de regularización y atención de venezolanos.
La visita, en la que quieren verificar la crisis migratoria, será en la frontera colombiana y se extenderá a tres países de la región.
Por vía streaming se espera conocer los testimonios de los victimarios. Familiares se encuentran a la expectativa.
Se trata de información periodística sensible. La FLIP apoya la denuncia.
En Sucre hay más de 3.200 desaparecidos reportados .
Debido a la creciente presión migratoria de venezolanos, Ecuador promueve una reunión regional.
La herramienta es desarrollada por un grupo de estudiantes de diferentes Universidades del País.
La herramienta es desarrollada por un grupo de estudiantes de diferentes Universidades del País.
La agencia afirma que esa cifra ya superó el total de desplazamientos ocurridos durante 2017.
La agencia afirma que esa cifra ya superó el total de desplazamientos ocurridos durante 2017.
La agencia afirma que esa cifra ya superó el total de desplazamientos ocurridos durante 2017.
La agencia afirma que esa cifra ya superó el total de desplazamientos ocurridos durante 2017.
En el departamento de Nariño se registran más de 400.000 víctimas del conflicto armado.
Santos reveló que desde el 2012 se han invertido $72 billones para reparar a 820.000 víctimas de 8 millones 695.848 que están registradas.
Santos reveló que desde el 2012 se han invertido $72 billones para reparar a 820.000 víctimas de 8 millones 695.848 que están registradas.
En promedio unas 44.400 personas se convirtió en nuevos desplazados cada día, durante el 2017, según el más reciente informe de la ACNUR.