Contraloría del Tolima pone la lupa a convenios entre Alcaldías y Empresas de Servicios Públicos
Según la titular del órgano de control se estaría utilizando esa modalidad para evadir la Ley 80 de contratación pública

Imagen de Referencia
Tolima
La Contraloría del Tolima anunció los énfasis que tendrá en el marco de su labor fiscal durante el 2025 y que marcarán la hoja de ruta en el control del gasto de los recursos públicos.
La titular de esa dependencia Carolina Giraldo explicó que en esta ocasión se enfocará en la revisión de los convenios suscritos entre las Alcaldías y las empresas de servicios públicos quienes bajo esta modalidad estarían buscando evadir la legislación que rige la contratación estatal.
“Siempre manejo una línea de auditoría. El año pasado nos ocupamos de los hospitales y este año son las empresas de servicios públicos porque nos encontramos en muchas denuncias que nos hicieron el año pasado sobre los convenios que hace la Alcaldía con estas empresas, si bien es cierto no existe una prohibición legal nos encontramos que están intentando hacerle el quite a la Ley 80”, dijo Giraldo.
Esta modalidad es muy usada por parte de los entes territoriales para la ejecución de recursos de una manera más expedita teniendo en cuenta que las empresas de servicios públicos están regidas por unas normas de contratación diferentes a la administración central.
La Contraloría del Departamento del Tolima tiene la misión de vigilar las ejecuciones presupuestales a 144 sujetos de control, entre los que se incluyen Alcaldías, hospitales y empresas de servicios públicos.