Más de 20 municipios del Huila afectados por la primera temporada de lluvias
Cerca de 250 personas damnificadas, 30 viviendas averiadas, y varias vías y viviendas afectadas por las lluvias.

También se reportaron cinco personas levemente heridas. Foto Bomberos Neiva.
Neiva
Las lluvias que azotan al departamento del Huila desde diciembre de 2024 han causado importantes afectaciones en más de 20 municipios. Con un saldo de 250 personas damnificadas y 30 viviendas averiadas, los deslizamientos de tierra, caídas de árboles y las crecientes súbitas han dejado daños en varias infraestructuras. Estos eventos climáticos continúan afectando la región, sobre todo durante esta última semana, que ha sido especialmente lluviosa.
A pesar de las emergencias presentadas, como el colapso del alcantarillado en Neiva y los deslizamientos en el municipio de Íquira, afortunadamente no se han registrado víctimas mortales. En Neiva, las lluvias causaron inundaciones en el colegio Rodrigo Lara y caída de árboles en la avenida La Toma. También se reportaron cinco personas levemente heridas por un hundimiento en la vía debido a la socavación.
¿Cuáles son los daños causados?
Las autoridades locales continúan monitoreando la situación y ofreciendo apoyo a las comunidades afectadas. Desde el inicio de la temporada de lluvias, se han registrado 104 situaciones de emergencia, entre ellas, 76 deslizamientos y 7 crecientes súbitas, lo que resalta la intensidad de los fenómenos climáticos que atraviesa el Huila. A pesar de las dificultades, no se han registrado pérdidas humanas, y las familias afectadas han sido atendidas por los servicios de emergencia.
Ante este panorama, las autoridades instan a la población a mantenerse alerta y tomar medidas de autoprotección. Las lluvias continuarán en las próximas semanas, por lo que se recomienda estar preparados para afrontar cualquier eventualidad. Los planes de contingencia deben mantenerse activos y la comunidad debe alejarse de zonas vulnerables que presenten algún riesgo debido a las condiciones meteorológicas.