Jardín Antioquia, fue reconocido por la OMT como unos de los mejores: ¿Por qué? Así se llega
Le contamos por qué este pueblo se encuentra dentro de los mejores municipios del mundo, sus principales atractivos y cómo llegar.

Imagen de referencia sobre Jardín, Antioquia. / Getty Images / Aaron McCoy
El municipio de Jardín, Antioquia, se encuentra localizado en todo el suroccidente del departamento y se caracteriza por ser una zona bastante montañosa, de hecho, su altura máxima es de 3.300 metros al nivel del mar, en la parte que es del Páramo de San Rafael, sin embargo, al tener una gran variedad de cambios en su ecosistema cuenta con diversos climas a lo largo de sus 224 kilómetros cuadrados de extensión.
Le puede interesar
El pueblo cuenta con apenas 15.513 habitantes, según el último reporte del DANE, se encuentra ubicado a 130 kilómetros aproximadamente de la capital, Medellín, lo cual se resume en 3 horas de viaje o menos por carretera, teniendo en cuenta el tráfico que se pueda presentar.
Fue este municipio en particular, hace poco tiempo fue nombrado por la Organización Mundial de Turismo (OMT), dentro de la lista de los 55 municipios más hermosos de todo el mundo, grupo selecto denominado como Best Tourism Villages, el cual fue fundado como una iniciativa para fomentar el desarrollo sostenible y económico de zonas rurales al rededor del planeta.
Es importante resaltar que este Jardín pasó por encima, de acuerdo con este ranking, de municipios que son patrimonio histórico y cultural de Colombia, como lo son Barichara, Villa de Leyva, Santa Cruz de Mompox, Honda y demás, gracias al encanto que actualmente ofrece a los turistas que lo visitan.
Cómo llegar a Jardín desde Medellín
De acuerdo con diferentes portales como RedBus y Jardín de Aventura, para llegar a este municipio desde Medellín, los viajeros tienen varias opciones de transporte. En vehículo particular, el recorrido es de aproximadamente 130 kilómetros y toma entre 3.5 y 4 horas, atravesando municipios como Caldas, Amagá, Bolombolo y Andes, Sin embargo, aunque la carretera está pavimentada, tiene con varias curvas y pendientes.
Para quienes prefieren el transporte público, empresas como Rápido Ochoa y Transportes Suroeste Antioqueño ofrecen buses directos desde la Terminal del Sur de Medellín, con una duración estimada de 4 horas y un costo de entre $40,000 y $50,000 COP. También existen agencias de turismo que brindan excursiones organizadas para disfrutar de este destino reconocido por su belleza natural y su arquitectura colonial.
Principales atractivos del municipio
De acuerdo con el portal web del municipio, estos serían los principales atractivos del pueblo:
- Parque Principal y Basílica Menor de la Inmaculada Concepción: se encuentra ubicado en el corazón del pueblo, y está rodeado de coloridas casas con balcones floridos, se puede decir que es su principal atractivo.
- La Garrucha: se trata de un sistema de transporte aéreo rústico que cruza el valle y ofrece vistas espectaculares.
- Cueva del Esplendor: es una cascada que cae dentro de una cueva, creando un espectáculo natural impresionante, donde se puede llegar con una caminata o a caballo.
- Reserva Natural Jardín de Rocas: es considerado como un paraíso para observar aves exóticas y naturaleza en su máximo esplendor.
- Charco Corazón y Charco El Salto: son unos pozos naturales de agua cristalina ideales para nadar y relajarse, los cuales están rodeados de naturaleza y un paisaje sin igual.
- Miradores Naturales: como es el caso del Mirador Cristo Rey, el cual cuenta con una vista panorámica del pueblo y las montañas y el Mirador de La Herrerita, excelente punto y recomendado para ver el atardecer.
- Cascadas y Ríos: si lo que quiere es un plan similar, puede visitar la cascada La Escalera, la cual es un hermoso salto de agua en medio de la selva. No obstante, también está la Cascada del Amor, un lugar romántico y tranquilo para disfrutar de la naturaleza.
- Ruta de las Trucheras: Jardín es famoso por su producción de truchas, así que puede ir y probarlas en los restaurantes locales que son expertos preparándola.
- Caminatas y Senderismo: Existen múltiples rutas ecológicas para explorar el paisaje cafetero y montañoso.
- Cultura y Gastronomía: aquí a bandeja paisa, la trucha fresca y los dulces típicos son lo más consumido, por eso la invitación es que si lo visita, se acerque a las fondas y lugares típicos para que disfrute de este aspecto.