Economía

Entró en operación el Puente Naranjal en la vía al Llano

Ubicado en Quetame, Cundinamarca, es un nuevo puente metálico que brindará solución a la complicada movilidad entre Villavicencio y Bogotá.

Entró en operación el Puente Naranjal en la vía al Llano. Cortesía: @CoviandinaSAS

Entró en operación el Puente Naranjal en la vía al Llano. Cortesía: @CoviandinaSAS

Bogotá

Ubicado en el kilómetro 50+350, en el municipio cundinamarqués de Quetame, es un nuevo puente metálico que brindará solución a la complicada movilidad entre Villavicencio y Bogotá.

Tiene un ancho de 10,8 metros, una longitud de 75 metros y dos carriles, que facilitará el flujo de vehículos gracias a su dimensión y diseño de arco metálico, para eliminar la restricción de peso que llevaba el puente metálico 2, y que fue instalado tras la conocida avalancha el 18 de julio de 2023.

Con una inversión de 12.900 millones de pesos, su construcción duró alrededor de 10 meses, y específicamente las últimas dos semanas y media, se instalaron los accesos, señalización, iluminación y sistemas de control vehicular.

Ver también...

El concesionario que lo operará será Coviandina quien también lo financió con recursos propios, para que se siga optimizando la conexión de los Llanos Orientales con el centro del país.

Ricardo Postarini, gerente de Coviandina, indicó que, “pondremos al servicio de los usuarios el nuevo puente Naranjal con la certeza de que cada obra que emprendemos es una apuesta firme por la seguridad, el bienestar y la conectividad de la región”.

Agregó que la tragedia en Quetame de julio de 2023, “nos impulsó a actuar con prontitud para implementar soluciones que garanticen un tránsito seguro y eficiente, respondiendo a las necesidades del país con este corredor de importancia estratégica”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad