Actualidad

ATENTO: Cambió plazo para recibir pago Devolución del IVA ¿Cómo saber cuándo y qué monto recibirá?

El Departamento de Prosperidad Social modificó el plazo para reclamar el giro de los ciclos 5 y 6 de Devolución del IVA. Así quedó el cronograma:

Fechas clave para determinar el salario mínimo 2025. Dinero colombiano, imagen de referencia.

Fechas clave para determinar el salario mínimo 2025. Dinero colombiano, imagen de referencia.

A partir de este jueves 13 de febrero, el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) llevará a cabo el pago correspondiente a los ciclos 5 y 6 Devolución del IVA destinado a las personas más vulnerables del país.

Lea también:

Devolución del IVA es un programa social que busca aliviar la carga económica devolviendo a los hogares una parte del impuesto al valor agregado (IVA) que pagan en sus compras diarias.

Conviene mencionar que, con las recientes reestructuras del DPS en sus programas por el recorte presupuestal para este 2025, la devolución del IVA continuará vigente, no obstante estará enfocada de manera exclusiva en los hogares en situación de pobreza extrema, y se priorizará a aquellos clasificados en los grupos A y B del Sisbén IV: AO1, A02, A03, A04, A05 y BO1, B02, B03, B04.

Como alternativa, las personas que queden por fuera de los grupos de focalización podrán presentar proyectos productivos que serán financiados por el Gobierno Nacional impulsando así su economía personal.

Nuevo plazo para recibir pago Devolución del IVA

De acuerdo con la entidad, para esta nueva jornada más de 2 millones de hogares que están en condiciones de pobreza extrema y pobreza moderada recibirán las transferencias monetarias. El Gobierno Nacional destinó más de 400 millones de pasos para cubrir estos dos ciclos.

En las últimas horas, el DPS hizo una importante modificación en el plazo límite para cobrar el subsidio si son hogares no bancarizados, es decir lo que lo reclaman por giro directo.

Según el nuevo cronograma de 2025, los hogares bancarizados con el Banco Agrario pueden retirar desde hoy el subsidio y quienes cobran por giro, desde el 19 de febrero y hasta el 11 de marzo podrán acudir a los puntos de pago, corresponsales bancarios y cajas extendidas autorizadas por el DPS.

Para esta última opción, los beneficiarios deberán llevar la cédula de ciudadanía original y la fotocopia de la misma. Quienes no hayan cumplido la mayoría de edad deben presentar la tarjeta de identidad, tenga en cuenta que no se permiten contraseñas u otros documento

Con el fin de garantizar la cobertura en todos el territorio nacional, el Banco Agrario anunció que los beneficiarios podrán recibir las transferencias a través de, corresponsales como SuperGIROS, Efecty, Reval, ePago, punto de pago y SuRed), Movii y la billetera BICO.

¿Cómo qué monto de Devolución del IVA recibirá?

Lo primero que deben hacer las personas es verificar si son beneficiarios del programa. Para ello, el DPS tiene un portal en línea para facilitar la consulta su inclusión en el programa. Los interesados deben hacer los siguientes pasos:

  • Ingresar al enlace oficial: https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/
  • Una vez en el sitio, encontrarán un botón identificado como “consulte aquí si está registrado”.
  • Después de hacer clic, deberá completar un formulario con los datos solicitados para verificar si forman parte del listado de beneficiarios.

Para conocer el monto especie que recibirán. el DPS aclaró que los hogares beneficiarios recibirán mensajes de texto indicándoles dónde, cuándo y cómo podrán acceder a los recursos.

Para quienes no cuenten con ninguno de los canales mencionados, podrán preguntar si son beneficiarias pueden directamente en la alcaldía de su municipio de residencia o en las direcciones regionales de Prosperidad Social.

También se dispuso de un link del Banco Agrario. Una vez allí, deberá hacer lo siguiente: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx

  • Busque la opción de “Consultar si soy beneficiario”. Al hacer clic en esta opción, le pedirá ingresar la información personal del titular del hogar.
  • Ingrese el código captcha y luego, autorice el tratamiento de datos para hacer la consulta.
  • El sistema le indicará si es beneficiario del programa de Renta Ciudadana o Devolución del IVA.
  • A continuación podrá conocer los detalles de su pago, como fecha, lugar y modalidad. También, podrá escanear el código QR para saber si es beneficiario de Renta Ciudadana y Devolución del IVA.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad