Tunja

Asamblea de Boyacá debate una adición de $33.000 millones para la vía Labranzagrande

La Gobernación de Boyacá está incorporando los recursos del empréstito, que está por $232.000 millones, para inversión en diferentes proyectos.

En la Asamblea de Boyacá se debate el Proyecto de Ordenanza para la adición presupuestal de $33.000 millones/ Foto: Suministrada.

En la Asamblea de Boyacá se debate el Proyecto de Ordenanza para la adición presupuestal de $33.000 millones/ Foto: Suministrada.

Tunja

El pasado 7 de enero se aprobó en la duma departamental el Proyecto de Ordenanza No. 001 de 2025, en el que se adicionan recursos al presupuesto de rentas, gastos y recursos de capital del departamento de Boyacá para la vigencia fiscal 2025 por $85.000 millones el cual contempla la adquisición de maquinaria amarilla especializada para atender las necesidades más apremiantes en las diferentes vías de los municipios en el departamento.

Ahora se está tramitando en la Asamblea de Boyacá una adición presupuestal de 33.000 millones de pesos, recursos que serán invertidos en el proyecto de obra de la vía que conecta a Boyacá y Casanare, entre Labranzagrande y Yopal.

Tenemos en la Asamblea una adición de presupuesto por $33.000 millones que se está sustentando en este momento, el cual será destinado para la vida de Labranzagrande – Yopal, la cual también está contemplado dentro del cupo de endeudamiento que le otorgaron al gobernador Carlos Andrés Amaya y el cual es un convenio que se firmará con Invías”, aseguró Sandra Marcela Villegas, gobernadora (e) de Boyacá.

La mandataria encargada del departamento señaló que en los próximos días el gobierno de Boyacá se reunirá con el Invias para firmar el convenio y comenzar la obra.

“Este es un convenio que se le adiciona a Invías, esto ya está avanzando, tiene efectivamente una ejecución de 15 meses en los cuales estamos haciendo primero todo el proceso de incorporación al presupuesto, luego vendrán unas vigencias futuras por el mismo contrato, ya que se pasa la vigencia del año 2025 y estaríamos a más tardar la otra semana haciendo la firma de este convenio tanimportante para esas vías”, apuntó Villegas.

Con esta adición presupuestal de $33.000 millones que esperan ser aprobados por los diputados, serían $114.000 millones los que se ejecutarían del empréstito que está por $232.000 millones.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad