Nueva EPS ha pagado $3,6 billones a prestadores en los últimos meses
El interventor cuestiona el cierre de varios prestadores sin establecer reuniones de seguimiento con la EPS

El agente interventor de la Nueva EPS, Bernardo Camacho, confirmó que han pagado 3,6 billones de pesos a prestadores de servicios de salud públicos y privados así como a proveedores de tecnologías en salud, entre diciembre de 2024 y enero de 2025.
Asegura que dichos recursos fueron dispuestos a las redes de servicios públicas y privadas en todo el territorio nacional, es decir más de 2.000 prestadores que garantizan los servicios a la población, e indicó que han llevado a cabo reuniones con dichos actores para clarificar cuentas y deudas, para poder de alguna manera garantizar el flujo de recursos.
“No entendemos cómo se anuncian cierres sin haber tomado la instancia de una reunión con nuestro equipo de trabajo para entender cuál es la situación financiera de algunas de estas instituciones y buscar dentro de los recursos que tenemos priorización para el pago de estos recursos”, manifestó el interventor .
También habló sobre la estrategia que están realizando para realizar los giros que buscan garantizar la continuidad en la atención de los afiliados.
“Debo decir que hemos introducido un criterio absolutamente técnico, objetivo de priorización y absoluta transparencia en el giro de estos recursos a esta amplia red, repito, de prestadores públicos y privados en todo el país, cerca de dos mil prestadores de servicios de salud y de tecnologías en salud que permitan con estos flujos de recursos garantizar el derecho a la salud de la población afiliada a Nueva EPS”, concluyó Camacho.