Armenia

Suspenden servicios a usuarios de la Nueva EPS en la Clínica La Sagrada Familia en Armenia

Las deudas de las Nueva EPS alcanzan los 40.000 millones de pesos con la clínica La Sagrada Familia

Carlos Alberto Gómez, secretario de salud del Quindío

Carlos Alberto Gómez, secretario de salud del Quindío

02:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Foto: Cortesía Clínica La Sagrada Familia, Armenia

Armenia

La Clínica La Sagrada Familia de Armenia suspendió los servicios a usuarios de la Nueva EPS por la falta de compromisos adquiridos respecto al pago de las deudas, otras clínicas han restringido servicios.

Y esta no es la primera vez que esta institución de salud suspende los servicios a los usuarios de la Nueva EPS en el departamento del Quindío, en el 2024 ocurrió una situación similar lo que de alguna forma obligo a las directivas de la entidad a abonar pagos a la deuda, sin embargo, la situación se repite porque la deuda alcanza los 40.000 millones de pesos.

El secretario de salud del Quindío, Carlos Alberto Gómez Chacón explicó “nosotros estamos bastante preocupados porque por ejemplo, desde ayer se cerró servicios para Nueva EPS en la Clínica de la Sagrada Familia, tenemos un trabajo a media marcha en la Clínica San Rafael y obviamente el Hospital San Juan de Dios no alcanza a atender todos los pacientes por solo de notar el proceso en Clínica Sagrada Familia hay al día de hoy 232 pacientes, en Clínica San Rafael 113 y 145 acá en el Hospital San Juan de Dios pertenecientes a Nueva EPS que es la mayor afiliadora de personas en el Quindío.

Y agregó “estuvimos trabajando con la presidencia de nueva EPS nuevamente, lo hicimos con la superintendencia y con la misma presidencia la semana pasada, insistiendo en el tema de la necesidad de que en el departamento del Quindío se pongan al día con esa cartera que se ha venido acumulando y que ha tenido ya o está teniendo unas cifras bastante considerables que limitan la operatividad de cualquier prestador.

El funcionario puntualizó “esperamos que en el transcurso del día se haga un giro a Sagrada Familia, la semana pasada se hizo un giro para San Rafael y esperamos que se pueda, digamos, compensar y regularizar la prestación de servicios en el Departamento de Mediana y Alta Complejidad.

Igualmente hicimos lo propio con Asmet Salud, también tiene serias dificultades en algunos municipios, específicamente Génova que también ha estado pendiente a cierre Sí, pues lo que hemos ido planteando es que es urgente que se dé regularización a los fondos de pagos por parte de las EPS.

El 20 de febrero tendremos acá al superintendente nacional de salud. La idea es tener reuniones con prestadores, reuniones con los usuarios, porque no es solamente un problema del Quindío, pero esto se ha tornado una situación bastante compleja que pues esperamos que las entidades nacionales que son quienes regulan este tema y que además de la superintendencia en la que ha intervenido las diferentes EPS, LA más grande que tiene este país, pues tiendan a una solución definitiva de esta situación.

La Sagrada Familia de Armenia se suma a la crisis por las deudas de la Nueva EPS...

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad