Hospital día, y la importancia de la familia en la atención en salud mental en Armenia y Quindío
El programa del hospital mental de Filandia es implementado en la ciudad de Armenia

Juan Carlos Patiño, gerente Hospital Mental, Filandia, Quindío
11:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Programa Hospital Día en salud mental. Foto: Cortesía Hospital Mental de Filandia, Quindío
Armenia
Con el objetivo de fortalecer la atención en salud mental en el Quindío, el Hospital Mental de Filandia ha puesto en marcha el programa ‘Hospital Día’. Esta iniciativa busca brindar tratamiento ambulatorio a personas con trastornos mentales y consumo de sustancias psicoactivas, ofreciéndoles un espacio de autoconocimiento en compañía de sus familias
En Caracol Radio Armenia hablamos con el gerente del hospital mental de Filandia, Juan Carlos Patiño, que manifestó que “Hospital Día básicamente es una hospitalización parcial. Después del ingreso de nuestros pacientes les damos el ingreso a Hospital Día. Y básicamente es darle a conocer a ciencia cierta a nuestros pacientes en qué consiste su patología. ¿Cómo es la manera de abordar su patología?
Y un punto muy importante en Hospital Día es podernos conectar con las familias, con sus familias, con sus cuidadores para que ellos puedan comprender cómo se debe abordar este paciente o esta patología y también poder interactuar con los familiares y poder hacer un análisis de los temas que han venido impactando en la salud mental tanto del cuidador como en nuestro paciente.
Y agregó “Básicamente tenemos unos especialistas es un equipo interdisciplinario. Está conformado por un psiquiatra, por un trabajador social, por un neuropsiquiatra, por un psicólogo, por un trabajador social, por un médico general y todo el equipo que hace parte del Hospital Mental de Finlandia.
Ahí continuaremos avanzando al día de hoy tenemos 46 pacientes hospitalizados parcialmente o en el día. Cabe anotar que ese servicio lo tenía el hospital, pero los lo tenían tercerizado. Cuando proyectamos y rayamos nuestro plan de desarrollo, hablamos de la sostenibilidad financiera.
¿Dónde funciona el programa?
El gerente del hospital mental Juan Carlos Patiño agregó “este programa lo tenemos en el municipio Armenia en la sede administrativa donde funciona consulta externa en el barrio las 60 casas. La persona es atendida inicialmente por un especialista, en este caso un psiquiatra, el cual le da la ruta de atención y le da la solicitud a la EPS.
Posteriormente hacemos la revisión con las EPS valoramos tus derechos y la necesidad de que haga parte de este gran programa que va a transformar muchas familias y va a componer a restituir el tejido social del departamento del Quindío.
La familia y los cuidadores
El gerente relató “se me acerca la mamá de uno de nuestros usuarios y me dice lo siguiente, “Señor gerente, usted está atendiendo a mi hijo. El hijo salió del hospital de Filandia, pero yo quiero preguntarle, gerente, ¿cuándo me va a atender a mí?” Entonces yo le dije, “¿Por qué y Me dijo, “Mi hijo está en calle hace 12 años? No duermo. Estoy esperando la peor noticia. Y nunca me han tenido en cuenta y nunca han preguntado cuál es mi situación.
Y cuando él regresa a mi casa, que creo que ya está compensado, llega agresivo, me maltrata física y verbalmente. Razón por la cual tomamos la decisión de empezar a hacer un trabajo con la familia. Un trabajo con los cuidadores de esos pacientes que son atendidos en salud mental.
Hace dos meses fuimos a Bogotá y le hicimos la presentación a la Nueva EPS y vamos a tener la oportunidad de ser una prueba piloto a nivel nacional. Y vamos a hacer un referente en atención de los cuidadores. Vamos a tener la primera red de cuidadores. Vamos a formar los cuidadores de pacientes en salud mental, que tengan conocimiento cuál es su patología, qué situaciones descompensan al paciente. ¿Qué situaciones llevan a que mi paciente vuelva a consumir sustancias psicoactivas? ¿Cómo abordarlo? ¿Cómo identificarlo? Y eso nos va a dar a nosotros una alternativa diferente de poder avanzar.
Para acceder al programa, los interesados pueden acudir a las instalaciones ubicadas en el barrio 60 Casas en Armenia, donde se les realizará una valoración médica inicial. Luego, deberán gestionar la autorización con su EPS, bien sea acudiendo primero a un médico general en hospitales o centros de salud para obtener una remisión, o presentándose directamente en su EPS con la recomendación médica correspondiente.
Con aplicativo móvil Hospital Mental de Filandia caracterizará a pacientes de salud mental ...