Cúcuta

“Hay caseríos fantasmas en el Catatumbo”: personeros

Autoridades reclaman urgente atención e inversión para la región

Municipio de Teorama / Foto Archivo

Municipio de Teorama / Foto Archivo(Colprensa)

Cúcuta

Se cumplen veinticinco días de las confrontaciones entre miembros del Ejercito de Liberación Nacional y las disidencias armadas y el número de desplazados como también de personas confinadas sigue creciendo.

“En los territorios la guerra no ha cesado” así definen los personeros de la zona lo que sigue pasando y van mucho más allá, al advertir que luego de las muertes violentas, del despojo, de los ataques contra la población civil, muchas veredas y corregimientos quedaron convertidos en pueblos fantasma.

Los representantes del ministerio público dijeron a Caracol Radio que “lastimosamente se esta presentando esta situación. Hemos recorrido lugares, el panorama es desalentador, hay unas veredas donde la población civil fue desplazada, ellos están fuera del territorio, siguen confinados. Veredas donde la gente ha abandonado la zona por enfrentamientos entre los grupos y el ejercito nacional” dijeron los funcionarios.

“Estamos buscando una solución, desafortunadamente con esta declaratoria de conmoción interior, la militarización, esto no va a generar la respuesta a lo que se requiere. Hay que generar es inversión, recursos para atender a las comunidades” dijo uno de ellos.

Hoy el departamento de Norte de Santander tiene 54.098 desplazados y 32.448 confinados. Las mayores atenciones están en Cúcuta con 2.976, Ocaña 10.226, y Tibú 13.373.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad