Tunja

Sogamoso tendrá nueva sede administrativa: Alcaldía invertirá 30.000 millones en su construcción

La Alcaldía de Sogamoso ha asegurado 30.000 millones de pesos para la construcción de su nueva sede administrativa, con el respaldo de la Gobernación de Boyacá.

La Alcaldía de Sogamoso ha asegurado 30.000 millones de pesos para la construcción de su nueva sede administrativa, con el respaldo de la Gobernación de Boyacá.

La Alcaldía de Sogamoso ha asegurado 30.000 millones de pesos para la construcción de su nueva sede administrativa, con el respaldo de la Gobernación de Boyacá.

Sogamoso

El alcalde de Sogamoso, Mauricio Barón, anunció que el municipio ha asegurado los recursos necesarios para la construcción de la nueva sede administrativa, un proyecto clave para mejorar la eficiencia del gobierno local y optimizar el uso de los recursos públicos. La obra contará con una inversión total de 30.000 millones de pesos, de los cuales 23.000 millones ya están garantizados por la administración municipal y 7.000 millones serán cofinanciados por la Gobernación de Boyacá.

“El municipio ya tiene garantizados alrededor de 23.000 millones de pesos para la construcción de la nueva sede administrativa, y el gobernador Carlos Amaya ha anunciado una cofinanciación de la Gobernación por un valor cercano a los 7.000 millones de pesos”, explicó el alcalde. “Esto nos permitirá consolidar el cierre financiero y agilizar los procesos de contratación para que la obra inicie lo más pronto posible”.

Según Barón, el proyecto ya cuenta con estudios, diseños e ingeniería avanzados, y en las próximas semanas la Gobernación de Boyacá revisará los presupuestos y detalles técnicos para dar inicio al convenio que oficializará la transferencia de los recursos. “Esperamos que estos trámites finales tarden aproximadamente un mes. Luego afinaremos el proceso de licitación para iniciar la construcción, que podría arrancar en agosto de este año”, precisó.

Ubicación

La nueva sede administrativa se construirá en la plaza 6 de septiembre, el mismo terreno donde estaba ubicada la antigua alcaldía, lo que permitirá optimizar costos al evitar la compra de un nuevo predio. “Este es el lugar adecuado para la obra, pues históricamente ha sido el sitio de referencia para la administración municipal y, además, nos ahorra una inversión adicional en la adquisición de terrenos”, afirmó el mandatario.

Uno de los principales beneficios de esta obra será el ahorro en costos operativos, ya que actualmente la Alcaldía de Sogamoso funciona en varias sedes alquiladas en diferentes puntos de la ciudad, lo que genera un alto gasto en arriendos. “Hoy en día, el municipio paga aproximadamente 3.000 millones de pesos anuales en arriendos para operar en diferentes sedes. Con la nueva construcción, todas las dependencias estarán centralizadas, lo que mejorará el servicio a la ciudadanía y permitirá un uso más eficiente de los recursos públicos”, destacó el alcalde.

El tiempo estimado para la construcción es de entre 12 y 16 meses, por lo que la entrega de la obra se proyecta antes de finalizar la actual administración. “Nuestro compromiso es que la nueva sede esté lista dentro de nuestro periodo de gobierno. Este será un proceso de licitación pública que se estructurará conforme a la normativa vigente para garantizar transparencia y eficiencia”, aseguró Barón.

Seguridad

Además del anuncio sobre la nueva sede administrativa, el alcalde Mauricio Barón destacó la implementación de nuevas estrategias en materia de seguridad. Con la creación de la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, la administración busca fortalecer la coordinación de políticas de seguridad y mejorar la percepción de tranquilidad en la ciudad.

“Esta dependencia concentrará las funciones de seguridad y convivencia que antes estaban dispersas en distintas áreas del gobierno municipal. Desde el 1 de enero hemos venido estructurando un plan de acción con la Policía Nacional para seguir reduciendo los índices de inseguridad”, explicó el alcalde.

De acuerdo con Barón, durante 2024 se ha logrado disminuir varios delitos en comparación con 2023, aunque aún hay retos por enfrentar. “El año pasado tuvimos situaciones complejas en materia de orden público. Sin embargo, gracias a la aplicación de estrategias iniciadas este año, cerramos 2023 con resultados positivos. Ahora seguimos enfocados en fortalecer nuestras acciones para garantizar mayor tranquilidad a la ciudadanía”, afirmó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad