Pereira

Esta semana habrá Consejo de Seguridad y Convivencia Ciudadana Regional en Risaralda

Siete departamentos citados para tomar medidas para evitar la expansión de grupos ilegales en la región

Fotografía suministrada: Gobernación de Risaralda

Fotografía suministrada: Gobernación de Risaralda

Este encuentro, que busca articular estrategias conjuntas entre los gobiernos departamentales para evitar la expansión de grupos ilegales en la región como ELN o las Farc, los problemas de orden público en zonas limítrofes y la protección de las comunidades indígenas, contará con  la participación de sus homólogos de los departamentos de Caldas, Quindío, Tolima, Valle del Cauca, Chocó y Antioquia.

El gobernador, Juan Diego Patiño, fue enfático al señalar que se trabajará en la prevención del ingreso de grupos armados en zonas donde actualmente no tienen presencia, como es el caso de Risaralda.

“Definitivamente, lo que queremos es evitar el ingreso de estos grupos donde no los hay. Por ejemplo, en el departamento de Risaralda, estamos trabajando articuladamente con Chocó para impedir el ingreso del ELN a nuestro territorio. Del mismo modo, en otros departamentos se abordarán estrategias para contrarrestar la presencia de organizaciones ilegales en funcionamiento”, destacó el mandatario.

Recordemos que recientemente, el secretario de Gobierno de Risaralda, expresó preocupación por la posible presencia de grupos armados al margen de la ley en el Eje Cafetero, especialmente en zonas indígenas de Mistrató y Pueblo Rico, debido a su proximidad con el departamento del Chocó; por lo que destacó que el Consejo Regional será una oportunidad para consolidar el trabajo articulado entre los departamentos invitados y reforzar la seguridad en la región mediante acciones conjuntas y efectivas.

Por su parte, Patiño dijo además que estos consejos regionales, permiten además la implementación de políticas de seguridad, y el desarrollo de inversiones estratégicas en los territorios.

Lea también: Risaralda liderará Consejo de Seguridad Regional por la presunta presencia de GAO.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad