Así están las dinámicas de reclutamientos forzados de menores en la Sierra Nevada: hablan expertos
Lerber Dimas, analista en temas de seguridad, entrega detalles de las investigaciones que lidera en torno al tema; además, habla sobre el “fallido” proceso de sometimiento a la justicia de los grupos armados.

Lerber Dimas, experto en temas de seguridad
12:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia sobre reclutamiento: Crédito: Colprensa.
Santa Marta
Los expertos en derechos humanos y seguridad exponen a través de los micrófonos de Caracol Radio las complejas dinámicas que rodean el fenómeno del reclutamiento forzado, que afecta a comunidades vulnerables y pone en riesgo el futuro de la niñez en la región, sobre todo en la Sierra Nevada.
Lerber Dimas, antropólogo y experto en estos temas, advierte que los reclutamientos de jóvenes han aumentado en los últimos años, impulsado por factores como la pobreza, la falta de oportunidades educativas y la presencia de grupos armados ilegales como las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra, otrora Los Pachenca.
Lea también: Por presuntas extorsiones hacia los docentes, suspenden las clases en zona rural de El Banco
Las investigaciones determinan que estas personas son atraídos, en su mayoría, con promesas de dinero, poder y protección, pero terminan siendo víctimas de una violencia sistemática que está azotando a la ciudad.
Escuche la entrevista completa con el director de noticias, Víctor Polo Rodríguez.