Cartagena

Colegios oficiales en Pinillos y Hatillo de Loba recibieron filtros purificadores

Las entregas estuvieron a cargo de Aguas de Bolívar

Aguas de Bolívar

Aguas de Bolívar

Al menos 550 niños, niñas y jóvenes de las instituciones educativas oficiales de los corregimientos de La Victoria (Pinillos) y Pueblo Nuevo (Hatillo de Loba), tienen garantizado el acceso al agua potable con la instalación de filtros purificadores en desarrollo de la estrategia Escuelas Rurales Saludables, que lidera en el territorio el gobierno de Yamil Arana Padauí.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Los filtros son certificados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y retienen 99,9% de bacterias, virus y parásitos, pero también elimina la suciedad, arena y turbidez de aguas crudas, de cualquier fuente profunda o superficial.

Habbid Olivares: el salvavidas que rescató a cuatro adolescentes en las playas de Cartagena

Tienen capacidad para producir 25 lts/seg en una hora y la membrana de filtración se recambia cada 100 mil litros.

“Son comunidades que tienen acceso inadecuado al agua potable, muy propensas a enfermedades por la mala preparación que se le pueda dar a los alimentos, lo cual incide en la desnutrición infantil y el retraso en el desarrollo”, dijo Eliana Romero Valiente, gerente general de Aguas de Bolívar.

Con en esta entrega son 8 los filtros instalados por el gobierno Bolívar Mejor en igual número de instituciones educativas y en 2025, se ha previsto llevar 15 más filtros a zonas rurales marginadas en el departamento.

“El acceso al agua potable en los colegios es de vital importancia para la salud, el aprendizaje y desarrollo de los estudiantes. Además, es un derecho humano que debe ser garantizado”, puntualizó Eliana Romero.

Wendy Rodríguez Padilla, líder social y madre de familia del corregimiento de La Victoria, indicó que este filtro “es de gran importancia para nosotros porque tomamos el agua del río Magdalena sin ningún tipo de tratamiento, solo clorada. Para la salud de toda la comunidad, especialmente de los niños, es un enorme avance”.

Por su parte, David López, rector de la institución educativa de El Violo, corregimiento de Pueblo Nuevo (Hatillo) expresó su agradecimiento al Gobernador de Bolívar, Yamil Arana, porque “el filtro representa mejores condiciones de vida para estas comunidades olvidadas del territorio”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad