Cartagena

Alertan sobre estafadores que cobran por trámites en Agencia Nacional de Tierras

La entidad recordó que todos los procesos son directos y gratuitos

ANT

ANT

Pese a que los trámites ante la Agencia Nacional de Tierras ─ANT─ son gratuitos y no necesitan intermediarios, a los campesinos del departamento de Bolívar los siguen estafando presuntos “falsos tramitadores” que les cobran por adelantar supuestos procesos de adjudicación de predios ante la entidad.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

A la fecha, son 1.400 las denuncias recibidas en la Agencia de personas que han sido afectadas por intermediarios, para cobrarles bajo la excusa de ayudarles a adelantar distintos trámites ante la ANT, como la gestión de procesos de adjudicación o de compraventa de predios ante la entidad, trámites que son gratuitos.

Habbid Olivares: el salvavidas que rescató a cuatro adolescentes en las playas de Cartagena

“Queremos advertir y alertar a toda la comunidad del departamento de Bolívar, a toda la comunidad de la región Caribe, que de ninguna manera tenemos cobro alguno. Queremos invitarles a que nos ayuden a hacer estas denuncias”, manifestó César Santoyo, jefe de la Oficina del Inspector de la Gestión de Tierras de la ANT, quien ya radicó ante la Fiscalía las denuncias mencionadas.

La forma en la que delinquen los falsos tramitadores es a través de la modalidad de cobros por parte de organizaciones campesinas sobre supuestos conceptos que corresponden a cuotas para su sostenimiento, y que imponen como requisito para entregas de predios por parte de la Agencia Nacional de Tierras, así como para gastos de transporte de los supuestos funcionarios y gestiones ante las entidades.

Para demostrar la aparente gestión, los presuntos tramitadores les muestran a las comunidades fotos que se toman en las diferentes oficinas de la ANT, a donde llegan en busca de información general o en nombre de los campesinos, y así logran persuadir a los usuarios sobre un vínculo con la entidad que realmente no existe.

La libre asociación es un derecho de todos los ciudadanos. Sin embargo, es pertinente aclarar que no es necesario pertenecer a ninguna asociación para realizar la inscripción al proceso de adjudicación de tierras (RESO) ni para ningún otro, ya querras se pueden realizar de manera directa a través de la página web www.ant.gov.co o en el Punto de Atención al Ciudadano de la ciudad de Cartagena, y son gratuitos.

Desde la Agencia Nacional de Tierras, se reitera el llamado a denunciar directamente ante la Fiscalía General de la Nación o informar a la ANT a través de los siguientes canales: línea nacional: 018000-933881; línea en Bogotá: 601-5185858 opción 0. También a los correos: info@ant.gov.co y atencionalciudadano@ant.gov.co o en la página web: www.ant.gov.co botón “Denuncie posibles hechos de corrupción”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad