Bogotá

Salud, educación, seguridad y vías: Preocupaciones en Sumapaz ¿Qué hará el gobierno de Bogotá?

El Concejo de Bogotá sesionó desde la localidad de Sumapaz, allí y con la presencia del alcalde Carlos Fernando Galán y todo el gabinete distrital escucharon a la comunidad.

El concejo de Bogotá estuvo en plenaria en la localidad de Sumapaz

El concejo de Bogotá estuvo en plenaria en la localidad de Sumapaz

En la mañana de este sábado el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán y el Gabinete Distrital asistieron a la sesión plenaria que el Concejo de Bogotá citó en el auditorio Mario Upegui, en San Juan, localidad de Sumapaz, allí los cabildantes y las autoridades escucharon las necesidades y pedidos de los habitantes de esta la localidad mas grande y poco visitada por las autoridades.

Los contratistas se llevan todo lo que hay y nos dejan lo menos a nosotros y queremos que nos colaboren con los intermediarios porque a los pobres campesinos no nos dejan nada”. Explicó uno de los habitantes de Sumapaz.

“En el tema de salud esta todo muy mal, son tres días para que a uno le entreguen un medicamento y termina siendo mentiras porque al llegar a la ventanilla nos dicen que no la hay, a veces esperamos todo un día aguantando sol”. Denunció un líder comunitario de Sumapaz.

¿Qué va a hacer el gobierno de Bogotá?

El Alcalde de Bogotá confirmó que el próximo mes de marzo será nombrado el nuevo alcalde local. Frente al tema de movilidad informó que se avanzará en el proyecto de Regalías para realizar el mejoramiento de 33 kilómetros de vías terciarias de la localidad, además de la intervención que requiere la Troncal Bolivariana, especialmente entre el kilómetro 77 al 79,5, en los sectores Vegas, Chorreras.

Con respecto al tema de transporte Galán aseguró se trabajará con la empresa Cootransfusa para fortalecer sus rutas y recorridos, asimismo se desarrollará una figura del transporte público “Transmirural”, que permita que con vehículos apropiados se pueda llegar a la localidad.

En lo que tiene que ver con salud se ratificó que la localidad cuenta, para la atención de la comunidad sumapaceña, con los servicios del Centro de Salud, los Equipos Básicos Extramurales de Hogar y la asignación de dos ambulancias.

El Alcalde también indicó que el Distrito trabaja con el Fondo Verde del Clima para obtener recursos para el cuidado del agua y las zonas estratégicas que abastecen la ciudad, como Chingaza, Sumapaz el corredor del río Tunjuelo y los humedales.

Finalmente, en lo que tiene que ver con la Reparación Colectiva de Sumapaz, Galán reafirmó que el Distrito, a través de la Alta Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación acompaña la construcción del Plan de Reparación y la no estigmatización de la comunidad sumapaceña que por años fue víctima del conflicto armado.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad