“Eln se esconde en casas de campesinos en el Catatumbo”: Ejército Nacional
Autoridades denuncian que esa guerrilla estaría violando el DIH

Ejército denuncia que ELN usa casas de campesinos como escondites en el Catatumbo / Foto: Archivo(Archivo )
Cúcuta
Disfrazados de civiles y en las casas de los campesinos estarían integrantes del Ejército de Liberación Nacional ELN, buscando sorprender a la fuerza pública en la región del Catatumbo en Norte de Santander.
Desde el Ejército Nacional se dio a conocer que el ELN no tendría áreas campamentarias en la región, sino que estarían atemorizando a la población y obligándolos a recibirlos en sus viviendas, violando el Derecho Internacional Humanitario.
“Estamos realizando una operación de control territorial y hemos mantenido combates. Lo más difícil de todo es que están de civil dentro de las casas, que es uno de los análisis, dentro de las casas y esto hace más compleja la actuación de nuestros hombres que van a ser siempre respetuosos de los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario” dijo el General Giovanni Rodríguez, Comandante de la Segunda División del Ejército Nacional.
El alto oficial manifestó su preocupación por la presencia de elementos explosivos en zonas cercanas a las viviendas de las familias campesinas, poniendo en riesgo a la población civil y a los uniformados en medio de la acciones ofensivas y de seguridad que se desarrollan al norte del departamento.
“El ELN está haciendo un empleo indiscriminado de artefactos explosivos. Cuando las personas han decidido retornar se han encontrado con artefactos y esto nos ha obligado a realizar el despeje con el personal técnico especializado. Hemos encontrado cinco campos minados, que por la capacidad en la que fueron construidos pueden afectar de cinco a diez personas” puntualizó el general Rodríguez.
Las autoridades han iniciado otra operación que busca la identificación de la célula urbana del ELN que tendría en riesgo a los líderes sociales y comunales que han salido desplazados y actualmente se encuentran en albergues en Cúcuta y otras ciudades.