Por falta de recursos, cerca de 3 mil niños en Rionegro tienen en riesgo la atención del ICBF
El Instituto Colombiano del Bienestar Familiar rechazó la propuesta de incrementar el presupuesto para mejorar las condiciones laborales de las agentes educativas y ampliar la capacidad de atención a la primera infancia.

ICBF. Imagen de referencia. (GettyImages / redes sociales)
Rionegro, Antioquia
La alcaldía de Rionegro manifestó su profunda preocupación ante la crisis en la atención a la primera infancia, que mantiene a más de 2.700 niños y niñas en lista de espera para recibir servicios esenciales en las modalidades familiar e institucional en su municipio, pues denuncia que la falta de recursos ha generado un impacto negativo en la cobertura y calidad del servicio, poniendo en riesgo el bienestar y desarrollo de los menores.
Según la Alcaldía, a pesar de los esfuerzos de la administración municipal por mejorar las condiciones laborales de las más de 300 agentes educativas y ampliar la capacidad de atención, no ha sido posible lograr una solución efectiva a nivel nacional.
Necesidad de incremento presupuestal
En 2024, la administración municipal presentó al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) una propuesta de inversión por nueve mil millones de pesos para fortalecer la atención a la primera infancia. Esta iniciativa contemplaba:
• Incrementos salariales para las agentes educativas.
• Ampliación de salas cunas para mejorar la cobertura.
• Implementación de jornada continua para mayor estabilidad.
• Creación de un programa de bienestar y formación para el desarrollo profesional de las educadoras.
Lea también:
Sin embargo, el ICBF rechazó la propuesta, argumentando que su implementación no es viable a nivel nacional, lo que ha agudizado la crisis en la atención a la niñez en Rionegro. Esta decisión afectaría no solo a los niños que se ven privados de servicios esenciales, sino también a las agentes educativas que continúan laborando en condiciones precarias.
Jorge Rivas, alcalde de Rionegro expresó: “Estamos en vilo, no sabemos las decisiones frente a la atención de la primera infancia en el municipio de Rionegro. Queremos tener ideas propositivas para que la atención de nuestros niños y niñas sea de la mejor manera, en forma integral, eficiente y lo más rápido posible”.
Ante esta situación, la Alcaldía de Rionegro hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional y al ICBF para reconsiderar su postura y adoptar medidas que permitan garantizar el acceso a una atención de calidad para la primera infancia. Asimismo, reiteró su disposición al diálogo y la búsqueda de soluciones conjuntas que permitan mejorar las condiciones de los menores y de las profesionales encargadas de su cuidado.