Nuevas tarifas en el servicio de gas también golpea los bolsillos de los caldenses
Desde febrero empezará a implementarse el incremento en las tarifas del gas domiciliario, el cual para estratos 1 y 2 será del 6% y para 3, 4, 5 y 6, será del 26%, mismo incremento que aplicará para comercio e industria.

Fotografía suministrada
Manizales
Los hogares caldenses y del eje cafetero ya están evidenciando el incremento en las tarifas del servicio de gas domiciliario en sus hogares, comercio e industrias, frente a lo cual el gerente de Efigas, Carlos Mazeneth explica en qué consisten las nuevas tarifas.
“Seguimos hablando de escasez y obviamente es la que nos lleva a unos incrementos tarifarios a varias empresas del país, para el caso de Efigas, nosotros para la facturación del mes de febrero se está aplicando un incremento tarifario para los usuarios en promedio del 25%, haciendo claridad de que los usuarios de estratos uno y dos que tienen subsidio y el incremento solamente será del 6% porque el subsidio absorbe parte del incremento, para los usuarios de estratos tres, cuatro, cinco, seis, comerciales e industriales, el incremento sí será en promedio del 25%”.
Explicó además que la situación es compleja y más cuando en el país no se está haciendo exploración y las moléculas de gas están siendo escasas en los pozos tradicionales y explican que pese al incremento, el servicio de gas es el más económico frente a los demás.
¿Qué dicen los usuarios?
El Comité de Usuarios de servicios públicos en Manizales considera que el aumento del precio del gas natural es un impacto fuerte al bolsillo, señalan que hay especulación de los proveedores, puesto que lo cobran a precios de importación.
Luego del anuncio del incremento del precio de gas para este mes, en la capital de Caldas, expresan que para los estratos altos y negocios comerciales será un impacto fuerte, ya que deberán pagar un precio elevado, por lo que proponen establecer una mesa de negociación con el gobierno nacional para revisar los actuales valores y considerar rebajas al respecto. Moisés Gallego, presidente del Comité popular de usuarios de servicios públicos domiciliarios.
Agrega que, sí Efigas llegara a importar el gas, la problemática se agravaría, puesto que sería imposible pagar, por lo que piden al gobierno nacional buscar salidas de la actual situación.
Le puede interesar: Fue capturado uno de los más buscados de Caldas conocido como : “el terror de los hospitales”
Le puede interesar: La producción de aguacate Hass en Caldas pasó de 9.900 hectáreas a casi 14.000 entre 2020 y 2024