Medellín

La Universidad de Antioquia inauguró su Café Incluyente

Más de sesenta jóvenes con discapacidad intelectual se han formado en la Universidad de Antioquia con un programa que busca acercarlos a la vida Universitaria.

Café Uincluyente. Cortesía: Universidad de Antioquia

Café Uincluyente. Cortesía: Universidad de Antioquia

Medellín

En pleno corazón de Medellín y en una de las edificaciones más tradicionales de la ciudad, conocida como La Naviera, cuyo nombre real es Edificio Antioquia, se inauguró un nuevo espacio para la inclusión y las oportunidades laborales para personas con discapacidad intelectual.

Este espacio parte desde un proyecto de investigación y un trabajo de varias dependencias de la Universidad de Antioquia, entre las que están la Rectoría, las vicerrectorías de Docencia y Extensión, y las facultades de Medicina y la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias.

En este espacio también aportaron instituciones como la Corporación para el Desarrollo Industrial Agropecuario y la Fundación Universidad de Antioquia.

La profesora María Teresa Rugeles López, una de las personas que ha liderado la iniciativa, indicó que: “Es una apuesta muy importante, no solo a la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual, sino que a través del café nosotros buscamos también, por ejemplo, aportar desde la Universidad de Antioquia a la recuperación del centro de Medellín”.

El lema de este lugar es “tazas en favor de la inclusión social”, porque pretende promover laboralmente a las personas que tienen algún tipo de discapacidad intelectual.

El equipo de trabajo cuenta con tres participantes del programa Uincluyente, trabajan 20 horas a la semana en la atención a los clientes, realizando las diferentes preparaciones o servir alguno de los productos que son elaborados por emprendimientos de familias con personas con discapacidad.

Le puede interesar:

¿Qué es Unincluyente?

La UdeA abrió una oferta de diplomados certificados, que buscan que jóvenes con discapacidad intelectual puedan hacer parte de la Universidad desde su proceso de aprendizaje. En la estrategia, “hay tres escenarios del proceso de formación: preparación para ingresar a la Universidad y realizar estudios universitarios, desarrollo de habilidades para la inclusión laboral, y formación integral para el desarrollo de emprendimientos”, informó esta universidad.

Esta estrategia contempla una duración de cuatro años y cuenta con tres cohortes de convocatoria anual. “Actualmente son 40 los egresados del programa Uinlcuyente y se adelanta la formación de otros 20 estudiantes”, indicó el Alma Máter.

Alejandra Campiño Yepes, es egresada del programa y ahora trabaja en el café, desde hace tres años ha participado en la formación ofertada por Uincluyente y aseguró que “me gusta mucho el compañerismo que hay aquí. El acompañamiento de mi tutor del programa me enseña, me corrige y está pendiente. Ha sido una experiencia nueva para mí”.

Por su parte la vicerrectora de Extensión de la UdeA, Ana Lucía Pérez, dijo que “tener las puertas abiertas en este edificio, con un café de alta calidad, cultivado y producido en nuestra geografía, y en un lugar que por años ha estado cerrado al público, es un mensaje muy importante para la ciudad: buscamos generar un nuevo espacio de encuentro para Medellín”.

Oportunidades para capacidades diferentes.

Esta Institución de Educación Superior indicó que ha tenido experiencias muy diversas en inclusión con personas sordas señantes, población con discapacidad visual, auditiva y motora psicosocial, sin embargo, no existía una estrategia parecida que respondiera a una oferta universitaria para personas con discapacidad intelectual.

En la inauguración del café Uincluyente contó con muestra de barismo, gastronomía, en este espacio que estará abierto de lunes a sábado entre las siete de la mañana y las siete de la noche.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad