Cartagena

IPCC socializa primer ciclo de la convocatoria de circulación nacional de artistas en zona insular

Una de las novedades de este año es que se seleccionarán tres propuestas con enfoque étnico.

Alcaldía de Cartagena

Alcaldía de Cartagena

Cartagena

Este viernes, 7 de febrero, la oferta cultural del Distrito llegará hasta la zona insular. Una de las novedades de este año es que se seleccionarán tres propuestas con enfoque étnico.

A través del Instituto de Patrimonio y Cultura, la Alcaldía Mayor de Cartagena continúa su recorrido por los territorios para llevar la cultura a todos los rincones de la ciudad. Siguiendo con este propósito, la socialización de la Convocatoria ‘Cartagena, Ciudad de derechos’ para circulación nacional de artistas y gestores culturales llegará a Tierra Bomba.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Se trata de la convocatoria que entrega estímulos destinados al apoyo de presentaciones de artistas, creadores y gestores culturales en grandes escenarios a lo largo del país, promoviendo y realzando el talento cartagenero, en la que por primera vez se seleccionarán tres propuestas con enfoque étnico. Por otro lado, por primera vez se desembolsará el 90% del valor del estímulo al inicio del proceso.

El alcalde mayor de Cartagena, Dumek Tubay Paz, recalcó que estas socializaciones promueven la participación ciudadana en todos los sectores. “Estas iniciativas no solo responden a un compromiso social, sino que también están estipuladas en nuestro Plan de Desarrollo, el cual prioriza la descentralización de la oferta cultural y la promoción de la participación ciudadana en los distintos sectores. La llegada a Tierra Bomba es un paso más en la materialización de esos objetivos”.

Socialización inclusiva

Estas actividades se están llevando a cabo en las tres localidades de la ciudad y su zona insular. El pasado 5 de febrero se realizó la socialización en la Localidad 1, en la Biblioteca del Pie de La Popa; el 6 de febrero fue el turno de las localidades 2 y 3: la primera recibió la socialización en la Biblioteca Raúl Gómez Jattin de Las Palmeras a las 9:00 a.m., mientras que la tercera lo hizo en la Jorge Artel del barrio El Socorro.

Este viernes, 7 de enero, es el turno de la zona insular, en la Institución Etnoeducativa Tierra Bomba a las 10:00 a.m.

¿Cómo será la socialización?

El IPCC estará presente en la institución para brindar información detallada sobre las bases de la convocatoria, resolver dudas y apoyar a los interesados en el proceso de inscripción. Esta iniciativa es una muestra del compromiso del Distrito por garantizar que todos tengan acceso a las oportunidades, tal cual como está consignado en el Plan de Desarrollo ‘Cartagena Ciudad de Derechos 2024-2027’.

“Estos espacios fortalecen las iniciativas culturales de las comunidades étnicas, promoviendo su inclusión y participación. Los gestores culturales y artísticos, con su legado de resistencia, han llevado el arte y las tradiciones locales a diversos escenarios, enriqueciendo el patrimonio y visibilizando la diversidad cultural. Por ello, esta administración apuesta por su fortalecimiento, garantizando su continuidad y desarrollo”, manifestó María del Carmen Torres Pérez, asesora del alcalde de Cartagena para Asuntos Étnicos.

Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC, afirmó: “La cultura es un eje fundamental para el desarrollo social y comunitario. Llevar estas iniciativas a los territorios significa romper barreras. Las socializaciones representan un encuentro cercano con las comunidades y garantizan que todos, sin importar su ubicación geográfica, tengan acceso a las oportunidades”.

Lea también:

Así funciona la convocatoria

El IPCC dispone de $180 millones de pesos para la entrega de 35 estímulos en dos modalidades: 14 para circulación nacional distribuidas en áreas artísticas como música, danza, artes dramáticas y circo, artes plásticas y visuales, artes literarias, artes cinematográficas y/o audiovisuales y artesanías; adicionalmente, tres propuestas con enfoque étnico para aplicar en cualquiera de las categorías artísticas anteriormente enunciadas.

A su vez, 18 propuestas para circulación en el Carnaval de Barranquilla 2025 en las siguientes áreas artísticas: danza, artes dramáticas y circo, y música.

La convocatoria va del 3 al 10 de febrero de 2025. Quienes estén interesados en participar deben ingresar a la página web https://convocatorias.ipcc.gov.co/convocatorias/convocatoria-circulacion-nacional-ciclo-1-2025 donde encontrarán más información y podrán seguir el proceso de inscripción.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad