Cúcuta

Comisiones de DD.HH. estarán verificando las garantías en los territorios

Durante varios días revisarán las condiciones de comunidades campesinas e indígenas.

Municipio de Tibú / Foto: EFE/ Mario Caicedo

Municipio de Tibú / Foto: EFE/ Mario Caicedo / Mario Caicedo (EFE)

Cúcuta

Los representantes de las comunidades campesinas en la región del Catatumbo han iniciado su gestión con el Gobierno Nacional para obtener una atención a la crisis que viven las comunidades.

En la comisión accidental se estableció una verificación directa en los territorios para tener las garantías de un retorno seguro.

“Son comisiones de verificación a los Derechos Humanos en varias veredas en los próximos días que vamos a realizar y la respuesta de la conformación de una comisión humanitaria que se nos propuso a través de una carta abierta a los movimientos sociales el pasado 23 de enero” dijo a Caracol Radio Juan Carlos Quintero, coordinador de Ascamcat.

Explicó cómo será la conformación de dichas comisiones y el trabajo que estarán desarrollando en las zonas rurales de los diferentes municipios del Catatumbo.

“Estamos poniéndonos de acuerdo en cuáles podrían ser los sitios, por ahora estamos planteando el ETCR en Caño Indio, algunos puntos de acogida humanitaria en la zona rural de La Gabarra, serían comisiones conformadas por organizaciones sociales y Derechos Humanos y del Ministerio Público para entrar en terreno en varios días para verificar la situación de las comunidades indígenas y campesinas” puntualizó Quintero.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad