Bucaramanga

Bucaramanga: Así es el nuevo Complejo Científico que inaugura HOY el presidente Petro

El edificio de la UIS tendrá espacio para 2.496 estudiantes.

Bucaramanga: Así es el nuevo Complejo Científico que inaugura HOY el presidente Petro

Bucaramanga

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegará a Bucaramanga este viernes 7 de febrero a las 3:00 de la tarde para poner en funcionamiento el Complejo Científico para la Investigación de las Ciencias de la Salud y la Vida de la UIS.

Este edificio que se construyó sobre la carrera 32 con calle 29 tiene una cubierta en forma de la lectura de un electrocardiograma tendrá nuevos espacios para 2.496 estudiantes de 21 programas afines a la salud.

Características de la nueva sede de la UIS

Según la Universidad Industrial de Santander, el Complejo Científico para la Investigación de las Ciencias de la Salud y la Vida tiene espacios que fueron construidos en 39.587 metros cuadrados en los que se destacan:

  • 56 laboratorios
  • 19 aulas
  • 4 consultorios
  • 1 auditorio para 400 personas
  • 6 centros de estudio
  • 206 espacios internos
  • 8 salas de reuniones
  • 2 plazoletas
  • Biblioteca
  • Gimnasio
  • Cafetería
  • Parqueaderos

La infraestructura se entregará dos meses antes de lo previsto tras lograrse su construcción total que tuvo una inversión de $175 mil millones, de los cuales Enterritorio aportó $60.000 millones, el Ministerio de Educación $51.617 millones, ordenanza departamental $39.041 millones, estampilla pro UIS $22.098 millones, recursos propios de la UIS $2.693 millones y una dotación adicional de $22.228 millones.

¿Quiénes se beneficiarán del nuevo complejo?

Podrán capacitarse y aprovechar los nuevos espacios los alumnos de 21 programas de pregrado y posgrado que hacen parte de los programas de: Enfermería, Fisioterapia, Nutrición y Dietética, Medicina y Microbiología y Bioanálisis. En cuanto a los posgrados, la oferta incluye especializaciones en Medicina Interna.

Lea aquí: Este viernes el presidente Gustavo Petro estará en Bucaramanga

También los estudiantes de Administración de Servicios de Salud, Anestesiología y Reanimación, Cirugía Plástica, Ortopedia, Ginecología, Pediatría, entre otras, así como maestrías en Epidemiología, Microbiología y Fisioterapia, y un doctorado en Ciencias Biomédicas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad