Medellín

Avanza audiencia de la JEP para esclarecer falsos positivos del Guala de Rionegro

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) adelanta la audiencia en la que busca esclarecer por lo menos quince casos de falsos positivos en el oriente antioqueño entre los años 2006 y 2008.

Cortesía: JEP.

Cortesía: JEP.

Rionegro, Antioquia

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) adelanta la audiencia en la que busca esclarecer por lo menos quince casos de falsos positivos en el oriente antioqueño a manos de exagentes del Gaula de Rionegro entre los años 2006 y 2008. El segundo día de la jornada se retomó este viernes 7 de febrero a las 9:00 de la mañana en el Palacio de Justicia de Medellín, con la participación de los magistrados del Alto Tribunal, las víctimas y los comparecientes.

El magistrado de la JEP, Pedro Díaz Romero, recordó que las audiencias iniciaron desde el año anterior, en la que se identificaron violaciones a los derechos humanos, por más de 40 ejecuciones extrajudiciales por el Guala de Rionegro.

En la jornada, uno de los exagentes del Gaula, convocado a la audiencia, identificado como Gildardo Jiménez Castrillón, aseguró ante la JEP haber estado involucrado en la ejecución extrajudicial de Iván Darío Hoyos por orden de un sargento. Contó que lo secuestraron en el oriente del departamento y en una zona boscosa, lo asesinaron y lo presentaron como una baja en combate, tras simular la escena.

Lea también:


¿Qué dicen las víctimas?


Juan Carlos Álvarez, tío de Maicol Andrés Lozada, de 20 años, cuya familia es representada por la Fundación Forjando Futuros, dijo que, tras escuchar a los comparecientes hay inconsistencias, al asegurar que le quedan “vacíos e inconsistencias” en los relatos.

“En el caso de Maicol, concretamente, aún me quedan muchas dudas. A pesar de que he participado de varias audiencias, hay algunos vacíos e incosistencias entre las versiones, tanto del teniente Cerón, el sargento Uribe, como de tres soldados. Entonces tienen unas contradicciones que aún no llenan esos vacíos de verdad absoluta que estamos buscando los familiares”.

La audiencia por estas ejecuciones a manos del Gaula de Rionegro comenzó desde julio de 2024, cuando por lo menos 10 exintegrantes de esa entidad comparecieron ante la JEP para esclarecer la muerte de por lo menos quince personas bajo la modalidad de ‘falsos positivos’, en los municipios de Rionegro, San Vicente, Guarne, Cocorná, Abejorral, Montebello y Medellín.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad