Salud y bienestar

‘Relevo por la Vida’, una iniciativa en la lucha contra el cáncer

Se trata de un evento organizado por la Liga Colombiana Contra el Cáncer para recaudar fondos y se realizará este sábado 8 de febrero en la Concha Acústica de la Universidad Nacional en Bogotá.

‘Relevo por la Vida’, una iniciativa en la lucha contra el cáncer

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, la Liga Colombiana Contra el Cáncer y sus aliados organizan el evento global ‘Relevo por la Vida’, que se llevará a cabo el próximo sábado 8 de febrero en la Concha Acústica de la Universidad Nacional de Colombia. El evento es gratuito, con una jornada de 12 horas contará con actividades deportivas, culturales y musicales con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención y detección temprana del cáncer.

El ‘Relevo por la Vida’, ha sido impulsado en 35 países por la American Cancer Society desde 1995, aterriza en Colombia como un medio de recaudación de fondos para fortalecer los actos de prevención y tratamiento de la enfermedad. Además de Bogotá, el evento se realizará simultáneamente en Villavicencio y Buenaventura.

La jornada incluirá una feria gastronómica y de emprendimientos, actividades deportivas y recreativas, y un concierto con artistas nacionales como Nico Hernández, Jerau y la agrupación ClaraLuna. También se llevará a cabo ‘La Hora de la Esperanza’, un espacio de homenaje a pacientes, sobrevivientes y personas que han fallecido a causa del cáncer.

Según la Cuenta de Alto Costo, en 2023 se registraron en Colombia 58.813 nuevos casos de cáncer y 31.527 fallecimientos. Los tipos de cáncer más frecuentes en el país son el de mama, próstata, cuello uterino, colon y recto, estómago, pulmón y piel. En este contexto, la Liga Colombiana Contra el Cáncer busca derribar mitos que dificultan la prevención y el acceso a un diagnóstico temprano.

El Dr. Wilson Cubides, director ejecutivo de la Liga Colombiana Contra el Cáncer, afirmó qué, “se han logrado avances en la lucha contra el cáncer en Colombia como reducir la mortalidad en cánceres como el de cuello uterino, el gástrico y el de pulmón, pero aún hay desafíos importantes que superar, principalmente en cuanto a la prevención y detección temprana. Queremos que los colombianos conozcan de primera mano las creencias falsas que suelen decirse sobre el cáncer. Con acciones muy pequeñas a diario, es posible disminuir los factores de riesgo y detectarlo a tiempo, y para quienes tienen un diagnóstico, el tratamiento integral y oportuno aumenta de manera considerable la posibilidad de curarse, porque sí hay vida después del cáncer”.

Este evento es posible gracias al apoyo de diversas empresas y organizaciones como City Parking, Astellas Farma Colombia, Seguros Cardif, MSD, Bristol Myers Squibb y Caracol TV, entre otros. Los asistentes podrán hacer donaciones, adquirir kits para participar en la actividad deportiva y contribuir a la lucha contra esta enfermedad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad