Armenia

¿Qué dicen familiares de mujer asesinada hace más de 10 años en Quindío sobre nueva imputación?

Familiares de mujer asesinada hace más de 10 años en el Quindío resaltan continuidad en el proceso judicial con la imputación de otro de los presuntos implicados

Juliana Gómez Gualteros

Juliana Gómez Gualteros

02:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ana Teresa Gualteros- Archivo Caracol Radio Armenia

Armenia

Recordemos que el hecho se registró en el mes de enero del año 2013 en la vereda Los Pinos del municipio de Salento donde fue hallada sin vida Ana Teresa Gualteros Morales de 35 años, con múltiples heridas con arma blanca, torturada y con signos de acceso carnal violento.

La hija de la víctima, Juliana Gómez Gualteros evidenció la complejidad del proceso por lo lento que ha sido lo que genera un dolor muy grande a la familia por tener que revivir ese trágico hecho.

En Contexto:

Nosotros como familia nos sentimos como un poco protegidos por decirlo de alguna manera y nos alegra saber que se le esté dando continuidad a esto, ya que llevaba tantos años en la impunidad. Ahora creemos que, pues dado que ya hay toda una investigación y que ya tenemos una captura, digamos que esta vez sentimos que puede ser como más favorable y que bueno, que por fin se va a realizar como la justicia completa, por decirlo de alguna manera”, sostuvo.

Imputación

Se mostró optimista frente a la imputación por el delito de homicidio que se realizará el próximo 14 de febrero contra otro de los presunto implicados en el caso Alejandro Castaño Marín ya que Luis Alejandro Hurtado Zuleta fue condenado como autor a 39 años de prisión en el año 2023.

“Desde un inicio sabíamos cómo que no iba a ser fácil, por lo mismo se tardó tanto tiempo, es más, hubo algún momento en el que creímos que era imposible y como que ya todo se quedó o se debería dejar como en manos de Dios y al tener pues como eso fue hace ya 2 años como el tema de la captura, la sentencia y el año pasado la captura, como que vemos que cada vez se va avanzando un poco más en este proceso”, mencionó.

Llamado al sistema judicial

Dijo que es importante que el caso continúe y por fin se pueda hacer justicia para que la muerte de su madre no quede en la impunidad, pero llamó la atención del sistema judicial porque la lentitud empeora el panorama para los familiares de las víctimas.

“Siento yo que hay una responsabilidad por parte de la justicia y esperamos que no vaya a pasar lo mismo que pasó en su primer en su momento la primera vez cuando se hizo la sentencia de que no vaya pues como a ver este caso de dar largas o espacios para que de pronto se encuentre prófugo, llegar a que haya una sentencia y esperamos pues como que todo se dé. Yo entiendo y hay como una felicidad por un tema de descanso, pero sigue siendo un hecho muy triste. No es como que está la expectativa, sino que es como hay que entender algo y es que cada que pasa algo así, todos como familia pues como que es un golpe y es un volver a recordar y es un señalar a otra vez la tragedia”, dijo.

Añadió: “Entonces como que la expectativa realmente sería como que haya justicia para todos estos casos y que nosotras como mujeres y las personas en general podamos sentirnos tranquilas y seguras a la hora de salir porque se están haciendo bien los procesos”.

Vale anotar que en junio del 2024 fue capturado en Armenia, Luis Alejandro Hurtado quien llevaba 11 años prófugo de la justicia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad