No le estamos diciendo a los campesinos ni a los productores qué producir y en dónde: Minagricultura
La alta funcionaria en su intervención también manifestó que el Estado no le quita el trabajo a nadie, y que van a respetar las actividades y derechos adquiridos por las comunidades.

ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino- Foto Minagricultura
Támesis, Antioquia
La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, en su intervención en el diálogo sobre las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA) realizado en Támesis, defendió la resolución 377 de 2024. Las declaraciones se hicieron públicas en la cuenta de X de la cuenta del ministerio y ella, como era de esperarse, defendió la iniciativa.
La funcionaria en uno de los mensajes dijo que el gobierno representado por ella en Támesis: " no le estamos diciendo a los campesinos ni a los productores qué producir y en dónde producirlo. Hoy lo que estamos diciendo es que el café, el maíz, las frutas y las verduras que acá se defendieron como caracterización del Suroeste puedan seguir produciendo sin la presión irregular del cambio de uso del suelo, sin la presión de las lógicas de expansión urbana".
También aseguró que en la resolución no se indica que las personas van a perder las tierras y que, por el contrario, lo que buscan es garantizar la actividad que ya realizan en los territorios.
Le puede interesar:
“Ayúdennos a que este debate, iniciado con la resolución 377, que identifica la frontera agropecuaria de los 23 municipios de esta región, sea un espacio amplio, abierto, deliberante y permanente. Así, esas áreas a las que tenemos que llegar, que no serán los 23 municipios que no van a estar sobre las zonas mineras, ni sobre las zonas que desarrollan otras actividades, serán las más coherentes y las más pertinentes".
El debate sigue abierto en esta polémica que ha generado la iniciativa del gobierno y la defensa del territorio de la gobernación.