Comienzo del año 2025, deja pocos dividendos a gremio de taxista de Neiva
En la actualidad existen cerca de 1200 vehículos que circulan por las comunas de Neiva, prestando el servicio público.

El panorama laboral también ha cambiado con el paso de los años. Foto de referencia.
Neiva
El incremento de la gasolina y otros insumos, como el gas, ha hecho que los costos de vida sean más altos, lo que ha obligado a muchas personas a modificar su forma de transporte, optando por buses o colectivos. A pesar de la complicada situación económica, se espera un alza en las tarifas de transporte urbano y colectivo en marzo, lo cual agravará aún más las dificultades.
Según Oscar Tapias, líder transportador comento que “la situación económica está afectando profundamente nuestras vidas diarias. La falta de clientes y el incremento de costos, especialmente en el gas, han complicado la operatividad de muchos. Este mes ha sido especialmente difícil, con un aumento significativo en los precios de los combustibles y productos esenciales, lo que ha afectado tanto a consumidores como a trabajadores del sector”.
¿Conductores trabajan a perdías?
Si muchos trabajadores, como los conductores de transporte, han decidido seguir trabajando, a pesar de las dificultades. Para algunos, este trabajo es la única fuente de ingresos que les permite llevar algo a sus hogares, y a pesar de la incertidumbre económica, prefieren seguir adelante para poder mantener a sus familias y cumplir con sus responsabilidades.
El panorama laboral también ha cambiado con el paso de los años. Hace unos años, los ingresos por turno eran significativamente más bajos, pero debido a los aumentos de los costos y las tarifas, los salarios en algunos sectores han subido. Sin embargo, el aumento de los precios sigue siendo una preocupación, y aunque los salarios han aumentado, no siempre son suficientes para cubrir los gastos básicos.