Liga Colombiana

América de Cali tendría listos dos nuevos refuerzos: uno con experiencia en selección

El equipo vallecaucano se sigue armando para afrontar los retos del 2025.

Imagen de la cuenta oficial de Instagram de América de Cali

Imagen de la cuenta oficial de Instagram de América de Cali

Junto al fichaje más importante hasta la fecha, la llegada de Juan Fernando Quintero proveniente de Racing Club, quien estaría disponible para jugar el próximo sábado 8 de febrero, se suma al América el regreso de Rafael Carrascal, y las incorporaciones de jugadores como Ómar Bertel, Jan Lucumí, Jean Pestaña, Sebastián Navarro, Joider Micolta, Santiago Silva, Cristian Tovar y Mateo Castillo.

Es importante aclarar, que algunas incorporaciones surgen a partir de la marcha de otros 10 jugadores del club. Uno de ellos fue el ídolo escarlata, Adrián Ramos, quien se presumía que se retiraba del fútbol cuando anunció su salida del equipo, sin embargo, fue el mismo goleador quien desmintió esta versión ante la prensa y aclaró: “la gente malinterpretó el mensaje. Cerramos un vínculo con América, pero queremos seguir jugando”.

América de Cali y el ´crack´ que llegaría

En los últimos días, ha tomado fuerza el rumor que vincula a La Mechita con el mediocentro ofensivo, Jannenson Sarmiento. Además, el máximo accionista de equipo, Tulio Gómez, mediante una entrevista con Diego Saviola, se refirió al refuerzo que, según él, estaría cerca de cerrar. Tulio declaró: “El nuevo delantero de América está en un 80%, faltan algunos detalles.” Pese a ello, el máximo inyector financiero del equipo también afirmó que no puede revelar aún el nombre del jugador.

Sarmiento debutó en el Moca FC de la Liga Dominicana en 2021, equipo con el que disputó 5 compromisos. Posteriormente, el atlanticense fue traspasado a Danubio de Uruguay, en donde llegó a inicios de 2023. Jannenson solo jugó 26 partidos y marcó dos goles, hasta su marcha rumbo a Santa Marta en el inicio de 2024.

Fue hasta el año pasado en la segunda división del fútbol en Colombia, cuando el joven nacido en Baranoa, Atlántico, comenzó a destacar. En el primer semestre, el Ciclón Bananero se quedó por fuera de la gran final por dos goles de diferencia con respecto a Llaneros, que fue el equipo que a la larga llegó a la final y se coronó campeón al vencer a Orsomarso. No obstante, el mediocentro anotó tres goles en la fase regular del torneo.

Durante el segundo semestre del año, Sarmiento marcó 6 goles en la fase del todos contra todos, y adicional, fue determinante en los cuadrangulares finales. Aparte de marcar un doblete frente a Bogotá, le anotó al menos un gol a Orsomarso y Llaneros.

El registro final de 14 goles en el año, parece haber sido suficiente para que Jannenson capte el interés del gigante club del Valle, que estaría dispuesto a negociar el traspaso del jugador con Unión Magdalena.

Colombia en el hexagonal del Sudamericano Sub-20: este será su difícil calendario

Jhon Durán sobre su llegada al fútbol árabe: “No es un retroceso...no me mueve el dinero”

La actual situación de Jannenson

Jorge Luis Pinto, director técnico del equipo samario, no dejó pasar la oportunidad de referirse a este tema ante los medios, y en los últimos días se pronunció aclarando la situación actual del jugador: “Jannenson Sarmiento tiene contrato por 1 año y medio o 2, él no va a estar en disposición de salir, es un jugador importante para nosotros y va a permanecer aquí,” agregó para bajar los humos con relación a las especulaciones instauradas.

América de Cali y otra opción de peso que maneja

Luego de las declaraciones mencionadas del accionista, Tulio Gómez, algunas fuentes cercanas al club apuntan a que pese al interés existente por el jugador Sarmiento, Tulio no se refería precisamente a él. Algunos rumores apuntan al fútbol peruano, en donde actualmente milita el delantero centro, Luis Alejandro Ramos en el Cusco de Perú.

Ramos, quien estuvo en la última convocatoria de la selección, tiene 25 años y estaría muy cerca de llegar al conjunto americano tras anotar 5 goles en su última temporada en el fútbol peruano (equipo al que se unió en enero de 2024). En primera instancia, el club y el jugador llegarían a un acuerdo en el que el goleador firmaría en condición de préstamo por un año con opción de compra al finalizar el periodo, según información del periodista César Luis Merlo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad