Sincelejo

Agencia de Desarrollo Rural entrega reses a indígenas y campesinos de Sucre

El proyecto gestionado por asociaciones de campesinos e indígenas de San Antonio de Palmito beneficia a 133 familias.

Agencia de Desarrollo Rural entrega reses a indígenas y campesinos de Sucre

Agencia de Desarrollo Rural entrega reses a indígenas y campesinos de Sucre

Sincelejo

En la vereda Minuto de Dios, de san Antonio de Palmito, se cumplió la primera entrega de un lote de ganado que hace parte de un proyecto para indígenas y campesinos de esa localidad gestionado ante la Agencia de Desarrollo Rural.

La gestión corrió a cargo de Asociaciones de Usuarios Campesinos, Campesinas e Indígenas de San Antonio de Palmito, Sucre.

Le interesa :

https://caracol.com.co/2025/01/31/privados-se-unen-en-proyecto-co2rozo-de-conservacion-de-bosques-y-humedales/

https://caracol.com.co/2025/01/29/montaran-planta-para-la-produccion-de-aluminio-verde-en-tolu-sucre/

La Agencia de Desarrollo Rural, a través de una resolución aprobó la financiación al proyecto denominado Proyecto Integral de Desarrollo Agropecuario y Rural.

Según Kelly Ledezma Serpa, de la Asociación de Usuarios Campesinos, esta entrega contribuye al fortalecimiento de las capacidades productivas de los campesinos con ganado doble propósito, pertenecientes a las Asociaciones de Usuarios Campesinos, Campesinos Campesinas e indígenas de San Antonio de Palmito, Sucre.

“Este proyecto s e formuló para 2023 para 133 beneficiarios y en mayo de 2024 recibimos la resolución de aprobación ( por la ADR) y se está ejecutando en este 2025 entregando el primer lote , se entregan tres animales por beneficiarios, incluyendo dos vacas preñadas, insumos y capacitaciones todo el año”, indicó Ledezma Serpa.

Cuarenta y ocho ejemplares les entregaron en un primer lote, que aumenta el hato ganadero de campesinos e indígenas, que son pequeños ganaderos.

A cada beneficiario les entregaron tres semovientes, ejemplares de diferentes razas, de acuerdo con el proyecto. Unas vacas están preñadas del primer tercio y otras de 6 o más meses, explicó la coordinadora del proyecto.

Es un proyecto que se formuló en el 2023 y para mayo del 2024 se entregó la resolución en el municipio de Tolú. El monto total es de 8.007millones.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad