Santa Marta

‘Talento Santa Marta’, programa de acceso a la educación superior de trascendencia en la ciudad

A partir de la suscripción del acuerdo serán beneficiados 255 bachilleres de colegios públicos urbanos y rurales que finalizaron sus estudios en 2024 y lograron los mejores resultados en las pruebas Saber 11.

Firma de un acuerdo específico de cooperación entre la Alcaldía de Santa Marta y la Universidad del Magdalena

Firma de un acuerdo específico de cooperación entre la Alcaldía de Santa Marta y la Universidad del Magdalena

Santa Marta

Con la firma de un acuerdo específico de cooperación, el alcalde de Santa Marta Carlos Pinedo y el rector de la Universidad del Magdalena Pablo Vera, pusieron en marcha el programa ‘Talento Santa Marta’, una estrategia de acceso a la educación superior de trascendencia en la ciudad.

A partir de la suscripción del acuerdo, 255 bachilleres de colegios públicos urbanos y rurales, que finalizaron sus estudios en 2024 y lograron los mejores resultados en las pruebas Saber 11, obtendrán un cupo directo en la Universidad para cursar un programa académico en cualquiera de sus modalidades.

Inicialmente, el convenio por la suma de $2.353.978.972 garantizará el financiamiento de este programa durante dos años y contempla beneficios como la entrega de computador portátil a cada becario, servicio de almuerzos y refrigerios, transporte para provenientes de zona rural, nivelación académica y apoyo psicosocial.

Le puede interesar: Con la firma de un pacto colectivo, Air-e espera mejorar la prestación del servicio en el Magdalena

El alcalde Pinedo manifestó que “esta es la primera vez que la Alcaldía Distrital dispone de recursos propios para apoyar a la Universidad. Con este convenio les estamos proporcionando a los jóvenes las herramientas necesarias para que ese futuro de oportunidades, esperanza y progreso sea posible”.

Por su parte, el rector Pablo Vera resaltó que “hoy empieza una nueva historia para la ciudad. Con el apoyo del alcalde y su equipo de trabajo lo estamos haciendo posible, para que los jóvenes transformen su vida a través de la educación de alta calidad. Esta inversión sí es de futuro y es el mejor regalo para Santa Marta”.

De acuerdo con información consolidada por la Universidad del Magdalena, en Santa Marta la tasa de tránsito inmediato de la educación superior se sitúa en el 30,9 %, por debajo del promedio nacional y de otras ciudades del Caribe, lo que significa que solo tres bachilleres de cada 10 ingresan en seguida a una universidad o institución superior.

Por su parte, 34 colegios de Santa Marta nunca han logrado admitir a un solo estudiante o han tenido muy bajo acceso a esta Universidad, por ello, en 2025 ‘Talento Santa Marta’ otorgará 170 cupos para instituciones educativas urbanas y 85 para la zona rural.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad