Comunidad de Montería cuestiona implementación de Zonas de Estacionamiento Regulado
Nuevo sistema de estacionamiento en Montería genera polémica. Habitantes y comerciantes critican tarifas y “privatización” del espacio público.

Zonas de Parqueo Regulado en Montería.
Montería
El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, anunció las tarifas para el uso de las Zonas de Estacionamiento Regulado (ZER) en el centro y norte de la ciudad. El objetivo es mejorar la movilidad en la zona.
Según el mandatario local, los conductores de carros y motos tendrán los primeros 20 minutos gratuitos una vez al día. Este tiempo fue acordado entre comerciantes y la Cámara de Comercio.
Las tarifas serán las siguientes:
- Carros: 3.200 pesos por los primeros 30 minutos y 4.700 pesos por 60 minutos.
- Motos: 1.300 pesos por los primeros 30 minutos y 1.500 pesos por 60 minutos.
Los pagos se podrán realizar en centros de pagos, parquímetros y comercios aliados. El recaudo será destinado al Sistema Estratégico de Transporte.
En total, se han habilitado 3.700 nuevas plazas de parqueo en el centro y norte de la ciudad. A partir de febrero, se iniciará una prueba piloto con 15 días de pedagogía antes de comenzar la operatividad con los cobros correspondientes.
Nuevo sistema genera controversia
El reciente lanzamiento del nuevo sistema de estacionamiento en Montería ha desatado una oleada de críticas y preocupaciones entre los habitantes de la ciudad. Antonio Páez Corrales, residente del centro de la ciudad, considera que las tarifas establecidas son excesivas y representan una carga adicional para los monterianos.
“Aunque el sistema puede contribuir a una ciudad más organizada, creo que es desmedido pagar más de 4.000 pesos por hora para estacionar en las calles”, expresó Páez Corrales.
Más información
Pedro Jaraba, quien se ha ganado la vida cuidando carros en el centro de la ciudad durante diez años, se siente desplazado por la implementación del nuevo sistema sin previo aviso. “Me parece injusto que nos saquen de las calles sin habernos informado, nos están quitando el sustento de nuestras familias”, dijo Jaraba.
El excandidato a la Alcaldía de Montería, César Obeid Negrete, critica la privatización del espacio público y considera que el sistema no solucionará los problemas de movilidad en la ciudad. “La movilidad no se soluciona privatizando las calles y cobrando a los conductores por usar lo que es público”, precisó.
El director de Fenalco seccional Córdoba, Luis Martínez, considera que el sistema de estacionamiento generará mejores condiciones para los transeúntes y aportará significativamente a la actividad comercial. “En pocos meses, el sistema va a hacer más agradable el espacio público”, dijo Martínez.
Es importante destacar que el Concejo de Montería aprobó en primer debate el proyecto de acuerdo que establece el plan maestro de estacionamiento, el cual busca mejorar la movilidad en la ciudad.