Caballero Púrpura: Estrategia policial para incluir a hombres en la lucha contra violencia de género
Estrategia “Caballero Púrpura”: La Policía Nacional promueve el respeto y la protección de las mujeres mediante la concientización, educación y el compromiso activo de los hombres en la lucha contra la violencia de género.

La estrategia “Caballero Púrpura” se basa en la idea de que los hombres, en su rol de “caballeros”, son los principales responsables de garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres.
Tunja
La Policía Nacional de Colombia ha lanzado una nueva e innovadora estrategia denominada “Caballero Púrpura”, con el objetivo de promover el respeto, la equidad y la protección de las mujeres en todo el territorio nacional. Esta iniciativa, que busca involucrar activamente a los hombres en la erradicación de la violencia de género, se centra en la importancia de cambiar las mentalidades y actitudes de machismo que contribuyen al maltrato hacia las mujeres.
¿Qué es “Caballero Púrpura”?
La estrategia “Caballero Púrpura” se basa en la idea de que los hombres, en su rol de “caballeros”, son los principales responsables de garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres. El nombre hace referencia a un llamado a la acción, donde los hombres son identificados como guardianes del respeto hacia las mujeres, buscando erradicar las actitudes de violencia, discriminación y desdén que aún persisten en algunas comunidades.
Según el coronel Marcos Forero, comandante de la Policía Metropolitana de Tunja, esta estrategia tiene como objetivo sensibilizar a los hombres, no solo como responsables de la violencia, sino como agentes de cambio, que asumen la responsabilidad de transformar las dinámicas sociales y culturales que perpetúan la violencia de género.
Componentes de la Estrategia
- Concientización y Educación: El eje central de la estrategia es la educación preventiva. Se llevarán a cabo campañas de concientización para sensibilizar a los hombres sobre la importancia de respetar a las mujeres, reconociendo su rol fundamental en la lucha contra la violencia de género. Se brindarán charlas, talleres y materiales educativos tanto en comunidades urbanas como rurales, especialmente dirigidos a jóvenes y hombres adultos. La meta es transformar actitudes, romper estereotipos y fomentar un cambio cultural.
- El Distintivo de “Caballero Púrpura”: Como parte de la estrategia, se implementará el uso de un brazalete púrpura, símbolo de compromiso y respeto hacia las mujeres. Este distintivo será otorgado a los hombres que asuman su rol activo en la protección de las mujeres y que participen en las actividades de sensibilización. Se espera que este brazalete sea visto como un emblema de responsabilidad y protección, y una señal pública de que el portador apoya el respeto y la igualdad.
- Campañas Preventivas en Escuelas y Comunidades: A través de programas de formación, la Policía Nacional busca involucrar a la sociedad en su conjunto, especialmente a las nuevas generaciones, para evitar la perpetuación de conductas violentas. Los carabineros y agentes de la policía brindarán capacitaciones en escuelas rurales y urbanas, donde niños, niñas y adolescentes recibirán educación sobre la protección de los recursos naturales y el respeto hacia los demás, enfocándose en la prevención de la violencia y en la construcción de relaciones saludables y equitativas.
- Promoción del Respeto y la No Violencia: A través de la figura del “Caballero Púrpura”, la estrategia también busca involucrar a los hombres en la promoción de valores de respeto, igualdad y no violencia en sus círculos sociales, familiares y laborales. Se busca erradicar los mitos y prácticas que perpetúan la violencia intrafamiliar y promover una nueva cultura de respeto mutuo, donde los hombres actúan como protectores y no como agresores.
Objetivos de la estrategia
El principal objetivo de la estrategia es crear conciencia sobre la responsabilidad de los hombres en la lucha contra la violencia de género, de modo que asuman un rol activo en la defensa de los derechos de las mujeres. Este enfoque busca que los hombres no solo sean conscientes de las consecuencias legales de sus actos, sino que se conviertan en aliados de las mujeres en su entorno.
Además, la iniciativa tiene como meta fortalecer el trabajo conjunto entre la Policía Nacional, las instituciones gubernamentales, las organizaciones de la sociedad civil y la comunidad en general, para reducir las cifras de violencia de género en el país.
Una Llamada al Cambio Cultural
El “Caballero Púrpura” se presenta como una estrategia transformadora que tiene un impacto no solo en la protección de las mujeres, sino también en la construcción de una sociedad más respetuosa, equitativa y libre de violencia. La Policía Nacional de Colombia considera que este enfoque integral, que involucra a los hombres como agentes de cambio, es fundamental para lograr una disminución significativa de la violencia de género y promover la igualdad entre hombres y mujeres.