El Quindío registra un aumento del 82% en quemados con pólvora, ya son 20 los casos
A 20 se elevó el número de quemados con pólvora en el Quindío, hay aumento en comparación con el mismo periodo del año anterior

Secretario del Interior del Quindío
01:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
REferencia de uso de pólvora- Archivo Caracol Radio
Armenia
De acuerdo con el portal Sivigila del Ministerio de Salud en la temporada 2024-2025 se registran 20 casos con una variación del 66, 7%, un total de 3 menores de edad y el resto mayores de 18 años donde seis estaban bajo los efectos del alcohol.
Los tres primeros hechos de afectados con pólvora se presentaron el 1 de diciembre del año 2024 y el reciente caso el pasado sábado 4 de enero del año 2025. El 85% de los afectados fue por quemaduras y 35% por laceración, el 50% resultó con lesiones debido a la manipulación de algún elemento.
Lea también:
Las personas en este fin de año e inicios del 2025 no tuvieron conciencia, ejemplo de ello, es el incremento en un 82 % en el número de lesionados en comparación con el año anterior, según el balance oficial.
En la temporada 2024-2025 se reportaron 20 casos de personas quemadas en los municipios del departamento, afectando, principalmente, a adultos entre 18 y 53 años.
Las lesiones más comunes fueron quemaduras y laceraciones, causadas por elementos como volcanes, papeletas y bengalas. Además, varios casos requirieron hospitalización debido a la gravedad de las heridas.
El secretario del Interior, Jaime Andrés Pérez lamentó el panorama a pesar de las labores encaminadas a la pedagogía y prevención sobre todo porque son los adultos los más afectados.
Es de resaltar que Armenia registra 9 casos, Calarcá 6, le sigue el municipio de La Tebaida con 2 y Montenegro con 3.