MinTIC: Colombia cerró el año con 1,378 antenas 5G instaladas en todo el país
El Ministro TIC, Mauricio Lizcano, afirmó que este es un proceso de aproximadamente 30 años, pero asegura que las acciones por parte del ministerio van por buen camino para que la tecnología 5G, sea una realidad en el país.

Tras un año de la subasta 5G en Colombia, el ministro TIC, Mauricio Lizcano, destacó los avances en la implementación de las redes 5G en el país. Durante el lanzamiento del Centro de Monitoreo e Inspección de los Servicios de Comunicación (CMIC), Lizcano presentó un informe, donde muestra que, a la fecha, se instalaron un total de 1.378 antenas de esta tecnología, en todo el territorio nacional, superando en un 78% la meta inicial de 756 estaciones en las principales ciudades.
Le puede interesar:
Avances en la cobertura 5G
El despliegue de la red 5G en Colombia ha sido liderado por operadores como Claro y la Unión Temporal entre Tigo y Movistar. Además, se espera que Wom y Telecall también participen en la expansión de la cobertura.
Actualmente, las redes 5G están disponibles en Bogotá y 32 municipios distribuidos en 18 departamentos, con planes de expansión para 2025. Esto representa un avance significativo en la conectividad de ciudades como Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga.
La economía digital impulsada por la tecnología 5G
Según el MinistroTIC, la implementación de la subasta 5G ha sido clave para el crecimiento económico de Colombia, generando una activación de cerca de $4 billones en inversiones. Además, se espera que esta infraestructura impulse la competitividad digital del país, en un aumento del 0,5% en el PIB antes de 2030, gracias a las nuevas oportunidades de desarrollo económico que traerá la tecnología.
Lizcano aseguró que ‘‘la subasta 5G en Colombia marca un antes y un después en el acceso a Internet de alta velocidad, la inclusión digital y el potencial económico del país’'. Con un panorama prometedor, las proyecciones para 2025 y más allá continúan siendo alentadoras.