El MinTIC ejecutó el 88% de su presupuesto en 2024: Un año de transformación tecnológica
El Ministro TIC, Mauricio Lizcano, aseguró que la aplicación de Conecta Cartagena, se lanzará en Diciembre e hizo énfasis en que el Ministerio continúa en el proceso para que se apruebe la Ley de Datos, para convertir a Colombia en productora de datos e IA.

Ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Mauricio Lizcano, rinde cuentas. (2024)
Con una ejecución presupuestal del 88% y una inversión cercana a los $4,7 billones, el Ministro TIC, Mauricio Lizcano, aseguró que el país este año avanzó significativamente en conectividad, educación digital e Inteligencia Artificial (IA), ‘‘consolidándose como líder regional en innovación’' señaló.
El Ministro TIC, Mauricio Lizcano, destacó que durante este año, Colombia logró conectar a cerca de 3 millones de personas a Internet, con un enfoque especial en zonas rurales y apartadas. ‘‘Se desplegaron más de 2.300 antenas, ampliando la cobertura y mejorando el acceso en comunidades marginadas’' agregó. Además, la implementación de las redes 5G alcanzó un 78% de la meta, con 1.353 estaciones base activas.
Le puede interesar:
En el sector educativo, el Ministerio entregó más de 78.000 computadores a escuelas rurales, beneficiando a miles de estudiantes de pequeños municipios y también puso en marcha un programa de formación digital que capacitó a más de un millón de colombianos en habilidades tecnológicas, con iniciativas como Talento Tech, SenaTIC y Generación TIC.
El ministro también destacó el impulso a la Inteligencia Artificial, con la creación de 60 centros PotencIA en todo el país y la inauguración de la primera facultad de IA en la Universidad de Caldas, que beneficiará a 5.000 personas. Además, se dio inicio a dos grandes centros de desarrollo en Usme y Zipaquirá, con una inversión de $132.000 millones.
‘‘Con estos avances, Colombia no solo refuerza su posición en el ámbito digital, sino que también promueve la innovación en sus regiones, desde el turismo tecnológico en Cartagena y Quindío hasta la creación del primer “territorio inteligente” en Mompox’' aseguró, Lizcano.
El Ministro cerró el informe destacando: “Cerramos un gran año en nuestra misión de hacer de Colombia una PotencIA Digital, y seguimos avanzando para consolidar este legado en 2025 y 2026″.
Incertidumbre por presupuesto del 2025
El ministro Lizcano, en su intervención, dijo que la no aprobación del presupuesto para el 2025, asi como la incertidumbre de la reforma tributaria, ‘’genera repercusiones’'. Sin embargo, el ministro aseguró que el ministerio dejó varios proyectos que van a continuar el otro año.
‘’Ningún proyecto se va a parar desde el ministerio, porque todos estos proyectos tienen vigencias futuras’' concluyó.