Quindío toma medidas preventivas por posible llegada de fiebre amarilla
El secretario de Salud del Departamento confirmó que aún no existen casos activos, pero sí se trabaja en medidas preventivas, teniendo en cuenta que el Quindío es un importante corredor turístico.

Foto archivo Caracol Radio.
Armenia
El Quindío como importante corredor turístico se encuentra en alerta sanitaria, esto por la posible llegada de fiebre amarilla a la región, y desde la Secretaría de Salud del Departamento ya se emitió la alerta.
El secretario de Salud Departamental, Carlos Alberto Gómez Chacón, confirmó que a la fecha aún no hay casos activos en el departamento, pero como medida preventiva ya se están reforzando acciones de vigilancia epidemiológica, vacunación y educación sanitaria con diferentes autoridades de orden local como nacional.
Se emitieron las siguientes recomendaciones a la ciudadanía en general, por ejemplo, para quienes tengan programados viajes a zonas de riesgo, por lo menos 10 días del viaje debe contar con la vacuna. También, se recomienda eliminar cualquier espacio de criadero de mosquitos, el uso de repelentes y, si presenta ya los síntomas como: fiebre alta, dolor de cabeza o coloración amarillenta de piel y mucosas, debe acudir inmediatamente al médico para un diagnóstico completo.
La secretaría de Salud entre tanto, se encargará de implementar estrategias de control vectorial en áreas prioritarias como reservas naturales y comunidades. Asi mismo, se espera fortalecer la vacunación a nivel departamental con punto de inmunización en terminales de transporte de los 12 municipios y el Aeropuerto Internacional El Edén.
Carlos Alberto Gómez Chacón, Secretario de Salud Quindío
01:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por último, el llamado desde la secretaría de Salud a la ciudadanía es a colaborar en las medidas de prevención e informarse sobre las recomendaciones a tener en cuenta para saber cómo actuar ante posibles casos.