En el Huila, créditos disponibles para pequeños productores y mujeres rurales
Cerca de $2.000 millones a destinado el gobierno departamental para compensación de tasas de interés, que serán aplicados en el sector agropecuario.
Neiva
El llamado del gobierno regional es que los hombres del agro hagan uso y aprovechen las bondades de los créditos con tasas compensadas e ICR que ofrece la Gobernación del Huila, como a apoyo a los pequeños productores y mujeres rurales, a través de convenio con Finagro y Banco Agrario de Colombia.
El propio secretario de agricultura Carlos Alberto Cuellar, afirmo que “las Líneas Especiales de Crédito con Finagro, para pequeños productores, pequeños productores de bajos ingresos, mujer rural, joven rural, para todos ellos tenemos una línea de crédito en la que tienen la posibilidad de acceder a recursos a pequeño tamaño que normalmente valen entre 5 y 7 millones de pesos, un secadero para café, para el cacao, que puede valer 5 a 7 millones de pesos, el gobierno departamental está en posibilidad de subsidiar hasta el 50% del capital a través de ICR junto con Finagro, con un plazo de 36 meses”.
¿Qué requisitos exigen?
Uno de los requisitos se encuentra, el de solicitar y registrar con ICR nacional e ICR y departamental. El ICR Nacional es del 30% para pequeño productor de bajos ingresos, y se suma al 15% aportado por el departamento, para un total de 45% de abono capital del valor del proyecto. Mientras que para pequeño productor se otorga un 25% de ICR nacional, sumado a 10% ICR departamental, para un toral del 35% de abono capital.
Según expertos en el tema afirmaron que la tasa ordinaria es del 16% al año, pero vía Finagro está en el orden de 6-7% efectivo anual, y a este alivio el gobierno departamental le suma 5 puntos, es decir que un crédito hoy para un pequeño productor de hasta 15 millones de pesos puede estar quedando entre 1%, y el caso de mujer rural del 0% efectivo anual.