“Confiamos en que la Nación va a honrar su compromiso”:Galán sobre financiación del Metro
Indicó el alcalde que no puede haber cambios en la financiación sin un previo acuerdo con el Distrito.
Bogotá
Luego de que el director de Planeación Nacional, Alexander López Maya, anunciara que el Gobierno Nacional está evaluando la posibilidad de aplazar los pagos a contratistas de la Primera Línea del Metro de Bogotá hasta 2026, el alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que no puede haber cambios en la financiación sin un previo acuerdo con el Distrito.
“No puede haber ningún cambio a los aportes de la nación a Bogotá que no sea acordado con Bogotá. No puede haber ningún cambio, tiene que ser acordado con Bogotá”.
Dijo también Galán que confía en que la Nación cumpla con los compromisos que ya están pactados, todo con el objetivo de garantizar la culminación de la construcción de la Primera Línea del Metro. Señaló además que pase lo que pase, la obra va a seguir avanzando.
“Nosotros confiamos en que la nación va a honrar sus compromisos legales con Bogotá y va garantizar que esa obra no se vea afectada. Nosotros en Bogotá estamos haciendo todo lo posible y vamos a blindar esa obra, pase lo que pase la obra va a avanzar”.
Añadió el alcalde que en Distrito está listo para dialogar y evaluar alternativas que garanticen la sostenibilidad fiscal del gobierno, del Distrito y de la obra.
“Estamos listos a dialogar, estamos listos a analizar alternativas que obviamente avancen en garantizar la sostenibilidad fiscal de la nación, del distrito, pero también a proteger esa obra para que la obra no se afecte”.
Recordemos que a la fecha la construcción de la primera línea del metro de Bogotá reporta un avance del 44.45% y que incluso esta semana, se presentó el documento de prefactibilidad para extender el proyecto de la calle 72 a la calle 100.