Tendencias

2 trucos para recalentar buñuelos y que queden crujientes: con air fryer y sartén

Con la temporada decembrina en curso, el consumo de buñuelos aumenta. Le contamos cómo recalentar sus buñuelos.

Getty Images

Getty Images / Samuel Garces

Los buñuelos se destacan en la gastronomía colombiana, al ser una preparación que une la tradición, el sabor y la cultura. En el país, diciembre es un mes de celebraciones en el que este plato forma parte de la dupla “natilla y buñuelos”, un dúo inseparable en esta época del año.

Redondos y dorados, los buñuelos simbolizan la prosperidad, la plenitud y el calor del hogar. Su apariencia y sabor hacen que sean asociados a la abundancia y el buen compartir durante las fiestas navideñas.

Los ingredientes principales son fáciles de conseguir, lo que hace que personas de todas las regiones los preparen. Su versatilidad hace que se vendan durante todo el año, pero especialmente en Navidad.

¿Qué debe saber sobre esta preparación?

Aunque son emblemáticos en Colombia, tienen raíces en la gastronomía árabe y fueron introducidos en América por los colonizadores españoles. En el país, su receta evolucionó gracias a la incorporación del queso fresco y el almidón de yuca.

También le puede interesar:

El queso es muy importante, debe ser salado y fresco, como el queso costeño o el campesino. De esta manera, la preparación encuentra el equilibrio entre lo dulce y salado.

Hay un truco tradicional para saber si el aceite está listo. Debe introducir una bolita pequeña de masa. Si sube lentamente mientras se infla, el aceite está perfecto; si sube rápido, está muy caliente; y si no sube, está demasiado frío.

En algunos territorios del país, se cree que los buñuelos traen buena suerte si se preparan en familia en temporada de novenas de aguinaldos; los más redondos simbolizan deseos cumplidos.

Cabe destacar que el interior esponjoso de la preparación se logra gracias a una mezcla precisa de almidón y humedad. Durante la fritura, el calor genera vapor que hace que la masa se infle mientras el exterior se dora.

Freidora de Aire

  • Precaliente la freidora a 180° C, entre 3 y 4 minutos.
  • Ponga los buñuelos en la freidora; deje espacio entre ellos para que el aire circule de manera óptima.
  • Caliéntelos entre 3 y 5 minutos, revise a la mitad del tiempo y gírelos si es necesario para que se calienten uniformemente.
  • Sáquelos una vez que estén calientes y crujientes al tacto.

Trucos para este método:

  • Antes de calentarlos, rocíe los buñuelos con un poco de agua. Esto ayuda a evitar que se resequen.
  • Si nota que los buñuelos se están resecando, colóquelos sobre un papel encerado con huecos, para mantener algo de humedad en el proceso.

Sartén

  • Use un sartén antiadherente a fuego bajo. No agregue aceite ni mantequilla.
  • Póngalos en el sartén y cúbralos con una tapa para atrapar el calor y recalentar de manera uniforme.
  • Gírelos cada 30 segundos para evitar que se quemen y lograr un calentamiento parejo.
  • Cuando estén calientes y un poco más crujientes, retírelos del fuego.

Trucos para este método

  • Si los buñuelos están muy secos, coloque un vaso pequeño con agua dentro de la sartén, alejado de los buñuelos. Esto genera vapor que mejora la textura.
  • Mantenga el fuego bajo durante todo el proceso; un calentamiento lento evita que se quemen por fuera y queden fríos por dentro.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad