Cali

¿Por qué se reúnen en Jamundí comunidades indígenas y campesinas del Suroccidente?

Este jueves algunos buses tipo chivas ya están en territorio vallecaucano

Comunidades indígenas y campesinas de Nariño, Putumayo, Cauca y Valle en Jamundí

Comunidades indígenas y campesinas de Nariño, Putumayo, Cauca y Valle en Jamundí

Las comunidades indígenas y campesinas de Nariño, Putumayo, Cauca y Valle del Cauca se concentran en Jamundí este jueves para un evento en el coliseo de Alfaguara. Algunos buses tipo chivas ya han llegado al territorio vallecaucano.

Según la Alcaldía de Jamundí, se trata de una audiencia pública con la participación de representantes a la Cámara, senadores y la Gobernación del Valle del Cauca. El evento tendría como objetivo presentar ante el Gobierno Nacional y departamental las preocupaciones y necesidades del sector rural, en torno a la aspersión con glifosato.

“Es importante resaltar que, aunque la Alcaldía de Jamundí no es la organizadora de este evento, respetamos plenamente el derecho de las comunidades campesinas a manifestarse de manera pacífica y a expresar sus inquietudes”, se lee en un comunicado.

La alcaldesa Paola Castillo hace un llamado a la comunidad a mantener la paz y la empatía, escuchando las voces del campesinado. “Reiteramos nuestro compromiso con el respeto, la convivencia pacífica y el trabajo conjunto para afrontar los desafíos que enfrentan nuestros territorios rurales”, añadió.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad