Polilla Da Silva sobre la final con Nacional: “Es el clásico más importante del FPC”
El entrenador de América de Cali habló de la preparación para la final ida de la Copa Colombia en Medellín.
América de Cali disputará el título de la Copa Colombia ante Atlético Nacional, con una disputa que inicia en Medellín este jueves y terminará en suelo vallecaucano el próximo domingo 15 de diciembre. El conjunto Escarlata encuentra en el título del segundo torneo más importante del país, una motivación para cerrar el año con una alegría, luego de unos cuadrangulares en los que terminaron últimos de su grupo y, tras ser uno de los mejores del semestre a nivel de liga, no lucharán por el trofeo.
En rueda de prensa, el entrenador uruguayo, Jorge ‘Polilla’ Da Silva, quien llegó a la institución a mitad de año, valoró lo hecho por sus dirigidos para llegar a disputar el título. Por su parte, destacó al rival de turno, que también jugará la final de la Liga, y aseguró que el clásico entre América y Nacional es el más importante del fútbol colombiano, por lo que jugar una definición le da un realce especial.
¿Se salva el año con un título de Copa?: “Llegamos en un momento que no era el mejor de América, no se había clasificado a los ocho en el semestre anterior con un grupo muy golpeado y tocó recomponer, se hizo de buena manera, se hizo un buen campeonato, se clasificó a la final faltando seis fechas. Fuimos los primeros. Llegamos a la final de la Copa, América nunca había llegado, quedamos en le debe de llegar a la final de liga, sin haber hecho muy bien las cosas, nos faltó poco. Lograr un título hace que todo sea mejor y nosotros queremos pelear este título, nos propusimos como objetivo pelear por la copa, américa nunca había llegado a una final y tenemos la posibilidad de tenerla en la historia con este plantel, siendo el primer equipo que pueda lograrlo para el club. Puede variar si fue bueno o malo, hay que evaluar aspectos positivos y ojalá podamos redondear con un título”.
¿Cómo preparar los dos partidos?: “Lógicamente, son dos partidos que seguramente pueden ser diferentes, nosotros estamos enfocados en el de mañana porque, si bien hay 90 minutos más, un resultado puede hacer que quede condicionado el segundo. Estamos enfocados en el partido, sabemos el rival, lo que es jugar en Medellín, jugar en el Atanasio, pero América es un equipo grande también, con jugadores de prestigio y que están preparados para eso. Una de las cosas que me deja tranquilo es que tengo jugadores de jerarquía y experiencia. Más allá del entorno fuerte y hostil, a los jugadores míos no le va a pesar y dejar la serie con posibilidades para lograr la Copa el domingo en Cali”.
Lo que pasó en cuadrangulares: “Es real que en las finales no obtuvimos los resultados que necesitábamos para llegar a la final. Yo tengo que evaluar lo que el equipo necesitaba y no estuvimos tan alejados de lo que fue el torneo en general. Tuvimos falencias y eso nos costó caro. Hubo cosas que no estuvimos de la misma manera, tuvimos un bache futbolístico que arrancó a partir de que América logra la clasificación, por algo natural del ser humano, no fue premeditado y tuvimos un bajón, pero el equipo volvió a mostrar su nivel. América genera mucho y no ha podido concretar en lo que se ha generado. El equipo está bien y esperamos hacer un buen partido por algo Nacional está en la final de los dos torneos y vamos a tomar precauciones”.
No es lo mismo un año con un título, que un año sin ningún título
“No he hablado nunca de revancha, si hablamos de ganar un título. No es lo mismo un semestre sin títulos que un semestre con un título. No nos dio para la final de liga y estamos en la final de Copa ilusionados, pero no considero que sea una revancha. Son dos torneos diferentes. Nos enfocamos en los dos, sabíamos que era difícil porque nos tocó un semestre duro en cuanto a partidos y América, si bien tiene un buen plantel, no tiene un plantel numeroso y tuvimos lesiones importantes como la de Graterol. Llegamos a esta posibilidad con la fe intacta y las ganas de competir y de hacer dos partidos buenos y de ilusionarnos con ser campeones, pero no es revancha”.
Disfrutar la final: “Este tipo de partidos requiere de preparación, pero cuando tienes la posibilidad de jugar una final, no creo que tengas que motivar a muchos jugadores, de motivarlos, jugadores de experiencia, que han jugado en varias partes del mundo, que han sido campeones, saben lo que es preparar una final y lo que está en juego, no hay que ahondar mucho en el jugador porque lo vienen viviendo desde hace días. Disfrutarla con responsabilidad y con lo que requiere un partido de esta importancia”.
¿Cómo se le hace daño a Nacional?: “Nacional es un equipo fuerte ofensivamente. Han tenido un cuadrangular muy bueno en cuanto a la producción de goles, el más goleador de todos y es un partido de mucha concentración y orden. Ser inteligentes, sabemos las virtudes de Nacional, pero tenemos cosas importantes y a medida que ganamos protagonismo, no vamos a venir a especular. Vamos a tomar precauciones, pero vamos a buscar el partido y tenemos jugadores que pueden desequilibrar, así que con mucho respeto porque el rival se lo merece, pero también nosotros”.
El clásico América - Nacional: “Coincido en cuanto a que es el clásico más importante del fútbol colombiano. Me tocó como jugador en una época que, Nacional y América eran los más fuertes del fútbol colombiano, casi cinco años que estuve acá y fueron todos partidos muy lindos de jugarlos, y eso todavía perdura. Reencontrarnos en una final después de tanto, es lo que el hincha quiere de los dos equipos. El Pascual ya creo que está agotado y el hecho de enfrentar a este rival, le da un vuelo diferente al hincha. Tenemos la obligación de prepararnos y tratar de hacer los dos mejores partidos para dar esa felicidad, porque el hincha lo va a disfrutar el doble. Estamos comprometidos, pero con mucha confianza y tenemos armas para lograrlo”.
Daniel Bocanegra: “Viajó con el plantel y está en condiciones, todos están a la orden y vamos a definir si va de arranque o es una opción de suplente, pero todos están bien”.