Esta es la hierba que ayuda a producir colágeno en el cuerpo: cómo consumirla
Conozca cuál es la hierba que produce colágeno.
El envejecimiento provoca una disminución gradual en la síntesis de colágeno, una proteína esencial para la estructura y elasticidad de los tejidos del sistema humano. Este defecto puede comprometer la integridad de la piel, huesos y articulaciones, provocando dolor y malestar. De manera que el colágeno es fundamental para mantener la salud de las articulaciones, permitiendo realizar movimientos fluidos y sin dolor. Su deficiencia se manifiesta en la aparición de rigidez, inflamación y desgaste articular.
Asimismo, la nutrición juega un papel fundamental en la producción de colágeno. Existe una especia común que, además de saborizar los platos diarios, posee propiedades regenerativas que estimulan el colágeno, alivian dolores y promueven el bienestar general.
¿Cuál es la hierba que ayuda a producir colágeno?
El orégano es una hierba aromática común en la cocina, que se destaca por su rica composición en compuestos bioactivos como los terpenoides. Estos compuestos, además de conferirle su característico aroma, poseen propiedades farmacológicas de gran interés, como actividad analgésica, antiinflamatoria y antioxidante, lo que lo convierte en un potente estimulador de la síntesis de colágeno.
Lea también:
Estudios científicos, respaldados por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, han demostrado que el orégano contiene compuestos bioactivos con potentes propiedades analgésicas, capaces de inhibir la transmisión de señales dolorosas a nivel neuronal.
Beneficios del orégano
- Esta hierba, contiene antioxidantes, los cuales demuestran en estudios in vitro una notable capacidad para impedir el crecimiento de células cancerígenas. Estos hallazgos sugieren un potencial papel preventivo en el desarrollo de diversos tipos de cáncer.
- Gracias a sus componentes activos, actúa como un escudo natural contra algunos virus. El carvacrol y el timol, presentes en esta hierba, pueden ayudar a prevenir y combatir infecciones virales.
- La inflamación crónica es la raíz de muchas enfermedades. Las propiedades del orégano son antiinflamatorias, puede ayudar a combatirla y mejorar la calidad de vida.
- Su elevada concentración de antioxidantes estimula la síntesis de colágeno, una proteína esencial para la estructura y regeneración de tejidos.
¿Cómo preparar té de orégano?
La infusión de esta planta es ampliamente utilizada en una terapia tradicional debido a su perfil farmacológico, a pesar de su sabor característico. Sus componentes le confieren propiedades terapéuticas que la posicionan como un remedio natural para diversas afecciones. Estos son los pasos para prepararlo:
- Poner a hervir una taza de agua en la olleta de su preferencia
- Servir el agua sobre dos cucharadas de orégano seco en un colador de té o filtro.
- Deje reposar la mezcla entre dos y cuatro minutos.
- Retirar el colador y finalmente podrá consumir el té.