¿Es posible pensionarse a los 55 años? Condiciones que exige Colpensiones para aplicar
En Colombia, la pensión es un derecho fundamental y cuenta con diversas modalidades con sus propios requisitos.
Para los colombianos, la pensión es un derecho fundamental, ya sea mediante un fondo público o privado, las condiciones que se exigen en cada uno de estos organismos tienen el objetivo de mejorar la vejez de las personas, buscando su integridad y seguridad social.
Vea también:
Aunque la edad de jubilación establecida por la ley indica que un hombre se puede pensionar a partir de los 62 años y una mujer a partir de los 57, existen diversas modalidades de pensiones en las que los requisitos son diferentes, esto debido a las condiciones de la persona.
Colpensiones, entidad gubernamental que administra el Régimen de Prima Media y el Sistema de Ahorro de Beneficios Económicos Periódicos, confirmó que para finales del mes de septiembre del presente año, había 6.863.279 afiliados y que el 40% de ellos habían realizado aportes durante ese mismo mes.
El ente del Gobierno ofrece cuatro tipos de pensiones diferentes, cada una de ellas adaptada para cumplir con las necesidades de los colombianos, además, entendiendo las condiciones de cada uno:
- Pensión por vejez: La más conocida en el país, para acceder a esta debe cumplir con la edad establecida y el número de semanas cotizadas.
- Pensión por invalidez: Se accede a ella si se pierde el 50% o más de la capacidad física o mental para trabajar.
- Pensión de sobrevivencia: En casos de fallecimiento del titular.
- Pensión familiar: Se accede a ella cuando el cónyuge cumple con la edad de jubilación más no con las semanas cotizadas, en este caso, pueden aplicar como pareja a este beneficio.
Condiciones para acceder a la pensión de vejez anticipada por invalidez
Nadie está exento de sufrir un accidente a lo largo de su vida, en ocasiones, estos eventos pueden traer como consecuencia la pérdida de la capacidad laboral en un 50% o más, por lo que la búsqueda de un empleo se convierte en una pesadilla y más si posee una edad avanzada.
Ante estos escenarios surgió la pensión de vejez anticipada por invalidez, ya sea por origen común (causantes fuera del trabajo) o por origen profesional (causadas en el ámbito laboral), aquellos que carezcan de la capacidad laboral y cumplan estos requisitos podrán tener un acceso anticipado a la pensión de vejez, tenga presente que este tipo de pensión solo es aplicable si es afiliado de Colpensiones y no aplica en fondos de pensiones privados:
- Tener 55 años de edad sin importar el género.
- Contar con 1000 semanas cotizadas en el Sistema General de Seguridad Social en Pensiones.
- Ser calificado por la Junta de Calificación de Invalidez con la pérdida del 50% o más de la capacidad laboral.
En el caso de cumplir con estas condiciones, el ciudadano debe realizar la solicitud de manera presencial en la oficina de Colpensiones más cercana, también podrá realizar el trámite de manera virtual, en ambos casos debe compartir el certificado de invalidez otorgado por la Junta de Calificación de Invalidez.
Luego de radicar la solicitud ante Colpensiones, la entidad deberá tomar una decisión dentro del término de cuatro meses y aprobar o no el acceso anticipado a la pensión por vejez.
Nuevas condiciones para acceder a la pensión
Tras la reciente aprobación de la Ley 2381 del año 2024, el sistema pensional contará con algunas modificaciones, esta norma entrará en vigencia a partir del 1 de julio del año 2025 y beneficiará a las mujeres, quienes solo necesitarán 1000 semanas cotizadas para acceder a la pensión.
Esta misma ley reducirá progresivamente las semanas requeridas para que las mujeres accedan a la pensión y se estima que para el año 2036 sean necesarias solo 850 semanas.