Información de servicio, porque <a href="https://caracol.com.co/2023/03/10/como-sera-la-rotacion-de-pico-y-placa-en-armenia/" target="_blank"><b>desde este sábado 14 de diciembre cambia el pico y placa para los taxis en la ciudad de Armenia, es decir que podrán circular más taxis</b></a><a href="https://caracol.com.co/emisora/2022/03/25/armenia/1648221606_434378.html" target="_blank"><b>La Alcaldía de Armenia emitió el “decreto 1061 de 2024</b></a><b> </b>por medio del cual se modifica la medida de restricción vehicular establecida para los vehículos pertenecientes al servicio público de transporte terrestre en vehículos taxi en el municipio de Armenia”, la medida que es temporal, va desde el 14 de diciembre de 2024 y hasta el 13 de enero de 2025.Entre los cambios establecen que desde el sábado 14 de diciembre <b>No serán dos dígitos por día como se viene aplicando, sino que será un solo dígito por día.</b>Además, La restricción <b>ya no se regirá por el último dígito de la placa del taxi, sino por el último dígito del número interno.</b>La restricción aplicará para los vehículos que <b>coincida el último digito de su número interno, con el último dígito de la fecha. Por ejemplo, si es 14 de diciembre, tendrán pico y placa los vehículos taxis cuyo número interno termine en 4.</b>El acuerdo estable la r<b>educción del horario de restricción: actualmente, la medida aplica durante 24 horas. Con el nuevo decreto, el horario será de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., </b>permitiendo más taxis en circulación durante las noches y madrugadas, cuando la demanda aumenta significativamente en época de festividades.Así mismo y con base en el decreto, <b>hay que tener en cuenta que el 24 y 31 de diciembre no regirá la medida de pico y placa para los taxis.</b><b>Juan Carlos García de la Asociación de Transportadores del Quindío</b>Desde el sector transporte lo que nosotros opinamos es que <b>es necesario mejorar las condiciones del servicio para el usuario y estamos de acuerdo que se necesitan más vehículos rodando sobre la ciudad,</b> en donde no podemos estar de acuerdo, es cuando se elevaría el pico y placa a los taxistas, pero a los particulares no.Y agregó “<b>hay que tener en cuenta que en Armenia ruedan 1700 taxis, mientras que los particulares son 250.000 carros y motos al día, pero no se toca el servicio particular, </b>compartimos la medida del decreto pero se queda corto, vienen haciendo demasiada obstaculización en las vías y lo más grave de todo esto es que lastimosamente la movilidad se ha empeorado en la ciudad de Armenia, pero no vemos ninguna medida ninguna medida que alivia, esa mejora de la movilidad, así que siempre solicitamos que si se tocaba el pico y placa para taxi se tocaría para particulares.<b>Opinión de los taxistas</b><b>El pico y placa ideal era el que había porque es el que favorece al trabajador taxista, le da la oportunidad de descansar el día festivo como cualquier padre de familia</b>, como el que quiera reunir a la familia los días festivos, entonces eso ya se pierde y se pierde un día de descanso, además.Aquí necesitamos el pico y placa, pero para los particulares hermano, porque esto está lleno de carros hermano.Lo que quieran hacer está bien, no hay problema.<b>Bacano, está bien, menos descansos, pero más trabajo.</b><b>No pues por estas festividades yo creo que está bien así sí señor, el decreto pues creo que da con la medida y</b> con las perspectivas que hay para estas festividades y que el usuario necesita pues más vehículos en la calle para prestarles el servicio.<b>No, no muy horrible, no la verdad no comparto </b>pues porque ya por ejemplo los números bajitos son los que llevarían del arrume digo yo, entonces no me gustaría, la verdad no comparto esa idea.