Actualidad

El “nombrador de plantas”: homenajeado 2024 de Seguros Bolívar y Davivienda

Ambas empresas lanzan su tradicional libro dedicado al maestro índigena, Abel Rodríguez.

Abel Rodríguez, El “nombrador de plantas”. (Cortesía de Davivienda)

Abel Rodríguez, El “nombrador de plantas”. (Cortesía de Davivienda)

Abel Rodríguez, más conocido como “el nombrador de plantas”, fue el elegido por ambas empresas como la persona escogida para homenajear en su colección “Grandes Maestros del Arte Colombiano”, por su labor en el reconocimiento e ilustración de más de 400 árboles del Amazonas.

Rodríguez o Mogaje Guihu (su nombre indígena), pertenece al pueblo Nonuya y creció hablando bora, uno de los cinco dialectos en peligro de extinción en el país.

El artista ha mantenido su conexión con sus raíces y se ha convertido en uno de los artistas indígenas reconocidos a nivel mundial por sus aportes a la botánica y reconocimiento de plantas y árboles de la región del Amazonas, al igual que sus efectos curativos, apoyado por ONG Tropenbos Internacional.

Reconocimiento internacional

“El nombrador de plantas” ha presentado sus acuarelas, entre las más destacadas, “el árbol de la vida” en diferentes escenarios internacionales como lo son la Bienal de São Paulo (2016),  la Bienal de Arte de Toronto (2022), la 23 Bienal de Sidney (2022), la Bienal de Gwangju en Corea (2023) y la Bienal de Venecia (2024).

En 2014 fue ganador del premio Príncipe Claus, por sus obras que respaldan la conexión ancestral que tiene con la naturaleza, a la vez que se incluyó su obra en la colección de la Tate Modern, en el Reino Unido.

Futuro de la naturaleza

Rodríguez, quien aprendió sus conocimientos botánicos por medio de la tradición oral de su comunidad y de una “disciplina individual”, que lo motivó a mantener vivo el legado de sus ancestros, ve con preocupación el futuro de los ecosistemas.

El artista que por más de 10 años compartió sus habilidades de reconocimiento de plantas con académicos y botánicos, ve con preocupación la falta de interés de las nuevas generaciones por preservar la naturaleza.

En conversaciones con Caracol Radio, el artista aceptó que sus saberes se han limitado a las generaciones anteriores, que con rigurosidad estudiaban para preservar el conocimiento, mientras que las nuevas generaciones han pérdido el interés por conservar esas raíces.

Con la publicación de este libro, Abel Rodríguez, “El nombrador de plantas”, se recopila sus obras en acuarela de la selva del Amazonas, al igual que destacadas exposiciones en escenarios internacionales e incluso entrevistas del artista.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad