Capturan a tres suboficiales del Ejército por presunto tráfico de armas a las disidencias
Los militares recibían hasta 1.300 millones de pesos al año con la venta del armamento a las disidencias de las extintas FARC.
LEn un operativo conjunto de contrainteligencia militar y la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados tres suboficiales del Ejército Nacional en Bogotá, Cali y Tolemaida.
Los militares son acusados de fabricar, traficar y portar armas y municiones de uso restringido y privativo de las Fuerzas Militares, un delito que compromete la seguridad nacional.
De acuerdo con las investigaciones, los suboficiales recibían aproximadamente 1.300 millones de pesos al año por vender armamento a las disidencias de las extintas FARC, fortaleciendo a estas organizaciones.
Según fuentes consultadas por Caracol Radio, las capturas fueron el resultado de labores de contrainteligencia que buscaban desarticular redes ilegales dentro de la institución militar.
Acción judicial
Los suboficiales detenidos serán presentados ante un juez de control de garantías, donde la Fiscalía buscará imputarles cargos por delitos de fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido y privativo de las fuerzas militares.
El Ejército Nacional, por su parte, lamenta el caso y pone su disposición para colaborar con las autoridades judiciales, subrayando que este tipo de comportamientos no representan los valores ni la misión de la institución.