Actualidad

¿Dónde debe dormir un cachorro? Recomendaciones para la cama y otros cuidados

Conozca cuáles son las cosas que debe tener en cuenta al momento de tener un perrito en su hogar

Estas son las vacunas que se le deben aplicar a los cachorros en los primeros meses. Foto: Getty Images

Estas son las vacunas que se le deben aplicar a los cachorros en los primeros meses. Foto: Getty Images(Thot)

Adoptar un perrito puede ser una muy buena idea cuando se tiene el tiempo para cuidarlo adecuadamente. Sin embargo, hay muchas diferencias entre tener un perro cachorro y uno adulto.

Los cachorros son bastante inquietos, juguetones, temerosos y hasta tercos, por lo que educarlos no es nada sencillo mientras construyen una personalidad. Mientras tanto, los perros adultos, al tener una personalidad ya consolidada, su educación es más sencilla. Ahora bien, al llevarlos al hogar la primera noche se deben tener en cuenta varias cosas, sobre todo con los cachorros, ya que son muy frágiles y pueden demostrar mucha tristeza al estar lejos de sus hermanos y madre.

LEER MÁS

¿Dónde debe dormir un cachorro?

Los cachorros son seres que por estar en temprana edad requieren bastante atención. Así las cosas, es muy importante encontrar un lugar adecuado para que puedan dormir de manera tranquila y así no afectar su crecimiento.

Si bien al ser tan pequeños generan ternura y se les quiere mantener cerca, no es buena idea que en la primera noche o las siguientes el cachorro duerma en la cama del amo. Si esto ocurre se puede convertir en un hábito y posteriormente el perrito no podrá dormir solo. Por lo tanto, el cachorro deberá siempre dormir en su propia cama o un espacio cómodo sobre el que pueda descansar y que sea destinado siempre para él.

En caso de tener un perro adulto en casa, la cama del cachorro se puede ubicar cerca a la de este, ya que esto hará que se sienta acompañado y más tranquilo. No obstante, si el perro adulto demuestra celos o molestia por el cachorro, es mejor mantenerlos lejos para evitar alguna pelea.

En lo posible, es buena idea dejar la cama del cachorro en una esquina o rincón de la habitación y dónde se le pueda ver fácilmente por la noche. Además, para que pueda descansar es necesario que su cama sea ubicada en un lugar tranquilo y silencioso. En caso de tener hijos, la cama del cachorro debe estar lejos del sitio de juegos, ya que el ruido evitará que pueda dormir bien.

Se recomienda que, por lo menos al principio, el perrito duerma en la habitación del amo, para que así cuidarlo sea más sencillo. Adicionalmente, esto hará que el perrito se sienta más tranquilo, porque sentirá compañía y se familiarizará con el hogar.

Una vez el cachorro ya se sienta cómodo en el hogar y demuestre felicidad, con el paso de las semanas la cama podrá ir moviéndose gradualmente hasta que sea ubicada en el lugar ideal donde debe dormir.

¿Qué debo tener en cuenta para que mi cachorro pueda descansar de manera tranquila y segura?

Los cachorros son muy frágiles y débiles, por lo que requieren un cuidado casi que permanente. Además, al ser tan curiosos y juguetones pueden terminar accidentándose fácilmente.

Al mismo tiempo, es importante tener en cuenta que la primera noche puede ser la más compleja para el cachorro, ya que al ser alejado de sus hermanos y de su madre puede sentir tristeza, miedo, angustia o ansiedad. Por lo tanto, desde antes de ir a dormir es bueno mantenerlo distraído con juegos. Pese a eso, es normal que esa primera noche no sea sencilla y el perrito se despierte de manera frecuente.

Es bueno prepararse para lo anterior. De hecho, las primeras semanas pueden no ser fáciles, ya que se despiertan de manera frecuente y demostrar tristeza. Es normal que durante la primera noche el perrito llore bastante. Por esto se recomienda paciencia y evitar regañarlo, ya que apenas está aprendiendo a estar lejos de su madre. Regañarlo o gritarlo, por esto no mejorará la situación.

Adicional a lo anterior, es buena idea intentar que antes de ir a dormir el perrito haga sus necesidades y premiarlo, ya que de esta manera irá entendiendo cuál debe ser el comportamiento que debe tener.

Finalmente, la cama deberá ser cómoda, segura y debe evitar el contacto con el suelo, para que no le dé frío. Es necesario fijarse que no contenga algo que el cachorro se pueda tragar. Inicialmente, se sugiere una cama pequeña, para que se sienta más protegido, una grande puede quitarle tranquilidad. Asimismo, no es necesario comprar una cama muy costosa al principio, ya que será normal que orine en ella o que desee masticarla.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad