¿Cuándo será la primera Luna llena del 2025 en Colombia?: Calendario lunar completo
A la primera luna llena del año 2025 también se le conoce tradicionalmente como la Luna del Lobo. Esto es lo que debe saber para no perderse su observación:
El calendario lunar es una herramienta que indica las fases de la luna en cada momento del año, y se basa en los ciclos de las lunaciones. Cada lunación es el período que transcurre entre dos momentos en que la Luna se encuentra en la misma fase, y dura aproximadamente 29,5 días.
Lea también:
Las diferentes fases de la Luna nos muestran cuánto de la parte iluminada de la Luna podemos ver desde la perspectiva de la Tierra en un momento dado. Por esta razón, toda la cara de la Luna brilla intensamente. Otras veces, solo vemos una delgada medialuna de luz. A veces, la Luna parece desaparecer.
En total, hay ocho fases tradicionalmente reconocidas. Las cuatro fases principales son la Luna Llena, Luna Nueva, Cuarto creciente y Cuarto menguante. Entre ellas, están las cuatro menores: Luna Creciente, Gibosa Creciente, Gibosa Menguante y Luna Menguante.
La Luna Llena es la fase más emocionante para observar nuestro satélite natural a simple vista, ya que se ve más brillante, grande y, a veces puede aparecer en colores inusuales, debido a que la luz que refleja la Luna se dispersa al pasar por la atmósfera terrestre, que está compuesta por capas de gases irregulares.
De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), la Luna en su fase completa ocurre cuando la Tierra está posicionada entre la Luna y el Sol, y todo el disco lunar es iluminado por el Sol.
La Luna llena sale alrededor del atardecer y se pone alrededor del amanecer. La luna aparecerá llena durante un par de días antes de pasar a la luna llena. Conviene mencionar que, esta no es la mejor fase para su observación, ya que la luz solar está sobre ella sin dejar sombra ni contraste. Una Luna llena sale alrededor del atardecer y se pone alrededor del amanecer.
En cambio, cuando la Luna está Creciente y Menguante se puede visualizar el paisaje lunar porque las largas sombras revelan detalles de la superficie de la Luna como cráteres y montañas. La Luna aparece con una perspectiva tridimensional vista desde telescopios.
Primera Luna llena del 2025
En la antigüedad distintas culturas dieron nombre a las Lunas de acuerdo a la época en la que tenían lugar. Según explica Star Walk, durante las noches frías, el aullido de estos animales podría escucharse en pueblo de Europa y de América. Otras culturas le dieron otros nombres a la Luna llena de enero como:
- Chino: Luna Festiva
- Celta: Luna Tranquila
- América del Norte: Luna Vieja
- Cheroqui: Luna Fría
- Hemisferio sur: Luna de Heno, Luna de Ciervo, Luna de Trueno, Luna de Hidromiel
El propio año, la Luna de Lobo en enero de 2025 alcanzará su fase máxima sobre las 5:27 p. m. No obstante, el disco lunar tendrá un aspecto lleno durante varios días ante el ojo humano a partir de alrededor del 12 de enero.
El portal astronómico también detalló que durante el período alrededor de la Luna Llena, el astro visitará tres constelaciones en tres días. El 12 de enero, la Luna estará en la constelación Auriga. Luego, se moverá a la constelación Géminis. En el momento exacto de la Luna Llena, la Luna estará en Géminis cerca de Marte y la brillante estrella Pollux.
Por último, la noche después de la Luna Llena, el 14 de enero, la Luna se moverá a la constelación Cáncer.
Fases de la Luna en enero de 2025
- Primer Cuarto: 6 de enero, 6:56 p. m.
- Luna Llena: 13 de enero, 5:27 p. m.
- Último Cuarto: 21 de enero, 3:31 p. m.
- Luna Nueva: 29 de enero, 7:36 a. m.
Calendario lunar completo 2025
Enero
- Cuarto creciente: enero 7
- Luna llena: enero 13
- Cuarto menguante: enero 21
- Luna nueva: enero 29
Febrero
- Cuarto creciente: febrero 5
- Luna llena: febrero 12
- Cuarto menguante: febrero 20
- Luna nueva: febrero 28
Marzo
- Cuarto creciente: marzo 6
- Luna llena: marzo 14
- Cuarto menguante: marzo 22
- Luna nueva: marzo 29
Abril
- Cuarto creciente: abril 5
- Luna llena: abril 13
- Cuarto menguante: abril 21
- Luna nueva: abril 27
Mayo
- Cuarto creciente: mayo 4
- Luna llena: mayo 12
- Cuarto menguante: mayo 20
- Luna nueva: mayo 27
Junio
- Cuarto creciente: junio 3
- Luna llena: junio 11
- Cuarto menguante: junio 18
- Luna nueva: junio 25
Julio
- Cuarto creciente: julio 2
- Luna llena: julio 10
- Cuarto menguante: julio 18
- Luna nueva: julio 24
Agosto
- Cuarto creciente: agosto 1
- Luna llena: agosto 9
- Cuarto menguante: agosto 16
- Luna nueva: agosto 23
Septiembre
- Luna llena: septiembre 7
- Cuarto menguante: septiembre 14
- Luna nueva: septiembre 21
- Cuarto creciente: septiembre 30
Octubre
- Luna llena: octubre 7
- Cuarto menguante: octubre 13
- Luna nueva: octubre 21
- Cuarto creciente: octubre 29
Noviembre
- Luna llena: noviembre 5
- Cuarto menguante: noviembre 12
- Luna nueva: noviembre 20
- Cuarto creciente: noviembre 28
Diciembre
- Luna llena: diciembre 5
- Cuarto menguante: diciembre 11
- Luna nueva: diciembre 20
- Cuarto creciente: diciembre 27